Significado del Apellido Aramburu

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aramburu?

Viene de Aran (valle) Buru (cabeza), aunque Buru en este caso se puede traducir como "parte alta" o como "líder".

Apellido vasco (también escrito Aramburo, Aranburu o Aranburo), relativamente frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Guipúzcoa, con muy notable presencia en Vizcaya, y menor en Navarra, Madrid, Álava, Cantabria, Barcelona, Asturias, Sevilla, etc. Deriva de la voz –aranburu-, “valle principal”, “cabeza del valle”, según Mogrobejo, quien añade que, de las casas de este apellido, se tiene por más antigua la que hubo en el lugar de Artiga, junto a San Sebastián (Guipúzcoa), de la que dimanaron, muchas otras casas del mismo, con excepción, tal vez (por sus distintos escudos de armas), de las casas que hubo en Villafranca de Oria y en Irún.

En Álava tuvo este apellido casa solar en Nanclares de la Oca, y, en Vizcaya, la tuvo en Orduña. A diversas Repúblicas de América pasaron individuos de algunas de estas casas. Ante las Juntas Generales de Guipúzcoa y sus Justicias ordinarios probaron su hidalguía individuos apellidados Aramburu de las siguientes casas, en los años que se indican: Tolosa (1755, 1771 y 1816); Legorreta (1696), Billabona (1775), Villarreal de Urrechua (1629, 1634 y 1774), Elgoibar (1730), Eibar (1558 y 1776), Ataún (1711 y 1773), Ormaiztegi (1696), Gabiria (1649), Oiartzun (1678), Hernani (1655), Ondarribia (1711 y 1762), Donostia (1764), Azpeitia (1647), Villafranca de Oria (1710), Abalzisketa (1774), Errentería (1775), etc.

Armas.- Unos Aramburu: De plata, con un roble de sinople y un oso, de sable, empinado al tronco.

Apellido vasco.

Apellido antiguo, muy extendido por las Vascongadas y Nafarroa, originario de Gipuzkoa, radicado en Idiazábal y Bergara (Gipuzkoa), Zalduendo (Araba), Vitoria-Gasteiz y Madrid. Una rama importante del apellido pasó a Argentina, México y Niza (Francia).

Armas:
En plata, un roble, de sinople, frutado de gules y con un oso, a su diestra, alzado al tronco. Bordura de gules con ocho aspas, de oro.

Campo jaquelado de plata y sable.

Origen:Vasconavarro.Descripción del Escudo de Armas:En campo de plata un roble de sinople y un oso de sable empinado al tronco.Los de Elgoibar: Escudo cuartelado. 1º y 4º en campo de gules una torre de plata aclarada de azur. 2º y 3º En campo de oro un roble de sinople.En Tolosa: En campo de oro un roble de sinople acostado de dos calderas de sable y un oso también de sable empinado al tronco. En los cantones del jefe una cruz llana de azur.

Linaje originario de Guipúzcoa. Algunas de sus ramas radicaron en Idiazábal, Vergara, Elgóibar y Tolosa (Guipúzcoa), Zalduendo y Vitoria (Álava). Pasó a Madrid, Argentina, Mexico y Niza (Francia) Armas Escudo Los de Elgóibar (Guipúzcoa): Escudo cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una torre de plata, aclarada de azur; y 2º y 3º, en campo de oro, un roble de sinople. Los de Guipúzcoa: En campo de plata, un roble de sinople y un oso de sable, empinado al tronco. Los de Idiazábal, Vergara, Zalduendo, Vitoria, Madrid, Argentina, Méjico y Niza: En campo de azur, dos lobos de oro, pasantes, puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro. Los de Irún (Guipúzcoa): Escudo partido: 1º, en campo de azur, un losange grande, de plata, cargado de un castillo de azur; y 2º, losanjado de oro y gules. Los de Tolosa (Guipúzcoa): En campo de oro, un roble de sinople, acostado de dos calderas de sable y un oso, también de sable, empinado al tronco; en los cantones del jefe, una cruz llana de azur. Los de Villafranca de Oria (Guipúzcoa): En campo de sinople, un castillo de plata, aclarado de gules; bordura de oro, con ocho roeles de gules

ARAMBURU (ARANBURU), ARAMBURO,HARAMBOURE (HARANBURU),HARAMBURE (HARANBURU):

Apellido español de origen vasco-navarro, bastante frecuente y repartido por toda España, compuesto por las voces vascas "Aran"(balle), y "buru" (cabeza), es decir "la cabeza (parte más alta) del valle". Una rama pasó a América.

Escudos:

ARAMBURU, ARAMBURO:

En campo de plata, un roble de sinople y un oso de sable, empinado al tronco.

Elgóibar:

Cuartelado: 1º y 4º, en campo de gules, una torre de plata, aclarada de azur, y 2º y 3º, en campo de oro, un roble de sinople.

Tolosa:

En campo de oro, un roble de sinople acostado de dos calderas de sable, y un oso, también de sable, empinado al tronco; y en los cantones del jefe, una cruz llana de azur.

Villafranca de Ordizia:

En campo de sinople, un castillo de plata aclarado de gules. Bordura de oro, con ocho roeles de gules.

Fuenterrabía:

Partido: 1º, en campo de azur, un losange grande, de plata, cargado de un castillo de azur, y 2º, losanjado de oro y gules.

HARAMBOURE (HARANBURU):

Apellido de origen vasco-francés, originario de la población de Lantabat (Baja Navarra):

Escudo:

En campo de oro, un roble de sinople, con un oso de sable, encaramado al tronco. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

HARAMBURE (HARANBURU):

Apellido de origen vasco-francés, originario de Lapurdi.
No constan escudos.

mi esposo de la la rama de los Aramburu,que vino a América,y estamos interesados en encontrar algún pariente

Escudo de Los Aramburu:

Significado del Apellido Aramburu

Comentarios de Usuarios