Significado del Apellido Arandia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arandia?

Antiguo apellido de origen vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en Guipúzcoa y Vizcaya, siendo notable su presencia en Navarra, La Rioja y Madrid, y menor en Barcelona, Cantabria, Asturias, Teruel, Zaragoza, Valencia, Tarragona, etc. Procede de la voz vasca -arandia-, “el valle grande”, “endrinal”, “bosque de ciruelos”, en referencia a las características del terreno en el que tuvieron los Arandia su primitiva casa solar, que, según antiguos Cronistas, estuvo situada cerca de Durango, de la que salieron distintas ramas que fundaron nuevas casas en Miravalles, Zeberio, Ariezta y en la villa riojana de Briones.


El primero de este apellido, descendiente de la casa de Durango, fue Íñigo Pérez de Arandia, del que descendieron Juan y Diego de Arandia, miembros de la nobleza vasca. De la casa de Briones (La Rioja) descendieron Antonio Lucas y Matías de Arandia Delgado, quienes vieron reconocida su nobleza, en 1643, por la Real Chancillería de Valladolid. Las Juntas Generales de Vizcaya reconocieron la nobleza de María de Arandia y Bilbao, natural de Begoña, en 1794, y José Arandia y Pueyes, vecino de Orduña, se cruzó caballero de la Militar Orden de Calatrava en 1829.


Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 147, recoge para Arandia, en primer lugar, el siguiente escudo de armas: En campo de sinople, un brazo moviente del flanco siniestro, con armadura de plata, que sostiene en la mano una calavera; bajo el brazo, un alfanje, también de plata.

Origen:Vasconavarro.Descripción del Escudo de Armas:En Durango (Vizcaya) traen: De sinople, un brazo moviente del flanco siniestro con armadura de plata, que sostiene en la mano una calavera; bajo el brazo un alfanje también de plata.Los de Miravalles (Vizcaya): De sinople, un ciruelo seco de su color natural y un jabalí pasante de sable al pie del tronco.Los de Arrigorriaga (Vizcaya) traen: De oro, un ciruelo de sinople y a su pie un jabalí pasante de sable.

ARANDIA es un topónimo vasco que,además,forma parte del nomenclátor de apellidos.Su aparición en el Nuevo Continente se explica por las numerosas emigraciones desde Euskalherria(País Vasco-Basque Country)suficientemente conocidas.La etimología se deriva de ARAN(Ciruela)+"-di"(Bosque)+"a"(artículo El,La,Lo),con significado final de "Bosque de (las)ciruelas o,más sencillamente,Bosque de ciruelos"

Origen del apellido Arandia


Vasco Navarro.


Escudo de Armas del Apellido Arandia
En Durango (Vizcaya) traen: De sinople, un brazo moviente del flanco siniestro con armadura de plata, que sostiene en la mano una calavera; bajo el brazo un alfanje tambien de plata. Los de Miravalles (Vizcaya): De sinople, un ciruelo seco de su color natural y un jabali pasante de sable al pie del tronco. Los de Arigoriaga (Vizcaya) traen: De oro, un ciruelo de sinople y a su pie un jabali pasante de sable.

Apellido de origen vasco que significa abundantes endrinos y ciruelos

Me interesaria tener el escudo de este apellido muchas gracias.

ARANDIA es un topónimo vasco que,también,pertenece al nomenclátor de apellidos.Su aparición en el Nuevo Continente se debe a las migraciones históricas desde Euskalherria, suficientemente conocidas.La etimología se encuentra en el sustantivo ARAN (Ciruela)+"-di"(Bosque)+"a" (artículo El,La,Lo).Su significado es "Bosque de(las) ciruelas o,más simplemente,Bosque de ciruelos".

Escudo de Los Arandia:

Significado del Apellido Arandia

Comentarios de Usuarios