Significado del Apellido Aranguez

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aranguez?

Apellido poco frecuente que, escrito Aránguez, Aranguez o Arangüez, se registra sobre todo en Madrid, con menor presencia en Ciudad Real, Asturias, Segovia, Valladolid, Málaga, Cantabria, etc. El filólogo Gutierre Tibón recoge este apellido como Aránguez, indicando que es una variante de escritura del apellido Arango, derivado de la voz vasca –aran-, “valle”, más sufijo locativo –do, go- y sufijo abundancial –iz, ez-: “altura del valle”, “lo del valle”.

Existe, no obstante, una población asturiana llamada Arango, cuyo nombre parece ser de origen prerromano, que originó en buena parte el apellido Arango y, probablemente, el patronímico Aránguez o Arángüez. De hecho, la mayor parte de los Arango viven en Asturias, con notable presencia en Madrid y Barcelona. Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía, en 1568, García de Arango, vecino de Pronga (Asturias), y, en 1719, Domingo de Arango, vecino de Santillana del Mar (Cantabria). Hubo familias Arango en Navarra, con casa solar en la villa de Sangüesa, de la que fue Fco. de Arango y Parreño, natural de La Habana (Cuba) y Caballero de la Militar Orden de Carlos III (1818). Josefa Aranguez Arilza fue bautizada, el 14 de junio de 1645, en Bilbao (Vizcaya). En el Archivo General Militar de Segovia ase guardan los expedientes de los oficiales: José Arangüez Alonso, Infantería, 1897, e Isidoro Arangüez Sanz, Admón. Mtar., 1875.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arangüez (Aranguez): En azur, una gallina, de su color.

Comentarios de Usuarios