Significado del Apellido Aranzana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aranzana?

Apellido de origen alavés y muy escasa difusión, con sus principales asientos en las provincias de Barcelona, Comunidad de Madrid, Burgos, Valladolid y Almería; asientos menores se registran en la Comunidad de Cantabria, Vizcaya, Álava, Zaragoza, Granada, Cádiz, Córdoba, Jaén y Alicante, etc. Señala Endika de Mogrobejo en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria” que este apellido procede del la provincia de Álava y que sus ramas pasaron al lugar de Villaldemiro (Burgos), La Coruña y San Sebastián. Ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía Pedro de Aranzana, vecino de Villaldemiro, en 1829;

Nicolás de Aranzana y Prieto, vecino de Celada del Camino, en 1799, y Francisco González de Aranzana, vecino de Belbimbre, las tres poblaciones en la provincia de Burgos. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales Hilario Aranzana y Pérez, Infantería, 1827, y Ramón Aranzana y Calvo, Infantería, 1857. El apellido procede de la voz vasca arantza/aranza, “espino”, con sufijo locativo –ana, “lugar de espinos”, y debió llamarse así algún lugar menor de la geografía alavesa, del que tomaron los primitivos Aranzana el nombre por apellido, según fue costumbre en la Edad Media para indicar el origen geográfico de las personas.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Aranzana: En campo de sinople, una torre donjonada, de oro.

Comentarios de Usuarios