Warning: session_start(): open(/tmp/sess_019f96827f03ad69447bf8f81e526cc3, O_RDWR) failed: Permission denied (13) in /home/perudalia/public_html/posts.php on line 2
Significado del Apellido Araoz

Significado del Apellido Araoz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Araoz?

Apellido de origen vasco, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Madrid, Barcelona y Valencia. Tuvo su primitivo solar en Araoz (Guipúzcoa). Otras casas hubo en Mondragón, Zarimuz (Guipúzcoa), y otras en las Encartaciones y en Arratia (Álava). Varias líneas pasaron a La Rioja, Galicia, Sevilla y Chile. Juan Ochoa, Fernando y Juan Martínez de Araoz eran vecinos de Oñati, en 1388; Juan Miguélez de Araoz era Alcalde de la hermandad de Oñati, en 1461. Juan de Araoz, hijo de Martín, y Pedro Ruiz de Araoz, fueron hacendados en Legazpi, en 1531. Juan de Araoz fue Regidor en Mondragón, en 1566. Martín de Araoz probó su hidalguía, en 1530, ante las Juntas Generales de Guipúzcoa.


Ante la Real Chancillería de Valladolid lo hicieron, entre otros Araoz, Diego de Araoz, vecino de Villar, en 1519, y Martín de Araoz, vecino de Vigo, en 1519. Anta la Real Chancillería de Granada lo hicieron Juan de Araoz, de Alcañabate, y Fco. y Vicente de Aragamasilla de Araoz y Quintanilla, naturales de Baza (Granada), en 1817. José de Araoz y Andrade se cruzó Caballero de la Orden de Calatrava (1760), y Juan de Araoz y Caro de la de Montesa (1779). Armas.- Cortado. 1º, de gules, con un ciervo de oro, corriendo por un trigal con la cabeza vuelta, y sobre él un águila volante, de sable, con las garras clavadas en las ancas del ciervo y picándole en el cuello, del que brota sangre, y 2º, de sinople, con cuatro espigas de trigo, de oro, puestas en faja y enlazadas por una cinta del mismo metal.

1) Significado: El apellido vasco Araotz (o castellanizado Araoz) significa valle frío (haran otza; -ara = valle; -otz = frío) Blasón del linaje Araoz de Zarimuz (Valle de Lenitz, Gipuzkoa). .

2) Casa solar: Tuvo su primitivo solar, muy antiguo, en la anteiglesia de Araoz, partido judicial de Oñate, Gipuzkoa. Este lugar se localiza entre Oñate y Aretxabaleta, pero más hacia el sur, ya casi lindando con la provincia de Araba. Una rama de esta casa se estableció en Zarimuz, anteiglesia del ayuntamiento de Eskoriatza, partido judicial de Bergara. Otra rama se estableció en Vitoria-Gasteiz, Araba, que es de la que proceden nuestros antepasados.

3) Armas: Escudo cortado primero de gules con un ciervo de oro corriendo por un trigal y con la cabeza un poco vuelta; sobre el ciervo un águila volante de sable, con las garras clavadas en las ancas de aquél y picandole en el cuello que brota sangre; segundo de sinople, con cuatro espigas de oro puestas en faja y enlazadas por una cinta del mismo metal. El blasón de la casa de Zarimuz es: Escudo en azur con un castillo de oro. Bordura de plata con nueve roeles de gules.

Proviene del euskera, ara-otz,como la mayaría de los apellidos de origen vasco es de tipo toponimico y signifa valle frío

Apellido de origen vasco que significan pastizal, helechal

Origen del apellido Araoz

Linaje vascuence, de la anteiglesia de su nombre, en el ayuntamiento de Oñate, partido judicial de Vergara (Guipuzcoa). Paso a las Islas Canarias y Chile.

Escudo de Armas del Apellido Araoz
Escudo cortado, 1º de gules, un ciervo de oro corriendo por un trigal y con la cabeza ligeramente vuelta, sumado de un aguila volante de sable, cuyas garras se clavan en las ancas del ciervo, picandole el cuello, que mana sangre; y 2º de sinople, cuatro espigas de trigo de oro puestas en faja y enlazadas por una cinta del mismo metal.
Escudo cuartelado, 1º de gules, un castillo de oro, y a su puerta un hombre armado de plata con un clavo de azur en su mano diestra; 2º de gules, un ciervo de oro corriendo por un trigal, sumado de un aguila volante de sable, con las garras clavadas en sus ancas, picandole el cuello, del que brota sangre; 3º de oro, cinco clavos de azur puestos en sotuer; y 4º de sinople, cuatro espigas de trigo de oro puestas en faja y enlazadas por una cinta del mismo metal.
De azur, un castillo de oro. Bordura de plata con nueve roeles de gules.
Escudo cortado, 1º de gules, tres coronas de oro atarvesadas por tres palmas del mismo metal; y en punta, tres cartelas de plata; y 2º de azur, un castillo de oro surmontado de un sol del mismo metal, y acompañado de tres estrellas de oro tambien, una acada lado y otra en punta. Bordura de oro con doce rosas de gules.
Escudo terciado en faja, 1º de azur, un castillo de plata surmontado de un lis y acostado de otros dos del mismo metal; 2º de gules, dos fajas ondeadas de oro; y 3º de gules, un castillo de plata, y bordura de oro.

Siempre supe que mis apellidos, tanto el paterno como el materno, eran de raíz vasca, pueden ayudarme ya que mi abuelo don Odorico Aráoz se instaló en la zona montañosa de San Miguel de Tucumán y de ahí nuestra familia. Si saben algo de los ansestros de mi abuelo les agradeceré me los acerquen ya que a mi edad es algo que me tiene entusiasmado.

Estimados unidos por el apellido: Tengo registros interesantes, que con todo gusto compartiré con Uds. También tengo la imagen de uno de los escudos heráldicos, ya que la familia ARAOZ estaría dividida en varias regiones de España. La citación que se hace al inicio concuerda mucho con mis referencias. En breve tendré contacto nuevamente, al igual que adjuntaré el que considero es el escudo heráldico de ARAOZ , ya que los otros tienen añadidos según la zona.Cordialmente

Efectivamente, el Araoz es Vasco, mi abuelo llego de España al Peru a comiensos del siglo XX, lo que no encuento es el escudo completo es decir el diseño de este.

Escudo de Los Araoz:

Significado del Apellido Araoz

Comentarios de Usuarios