Significado del Apellido Arapiles

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arapiles?

Apellido castellano de origen toponímico que goza de muy escasa difusión, hallándose el principal asiento de las familias así apellidadas en la Comunidad de Madrid, en la que vive la mayor parte de las mismas; el resto de ellas se encuentran diseminadas por España, con presencia en las provincias o Comunidades de Salamanca, Barcelona, Ávila, León, La Rioja, Ciudad, Real, Cádiz y Málaga, entre otras. Según el Padrón a enero de 2009 llevaban este primer apellido un total de cincuenta y ocho personas. Procede este apellido del topónimo Arapiles o Los Arapiles, nombre de una población en la provincia de Salamanca, que debe su nombre a unos cerros cercanos a ella, llamados Arapil Grande y Arapil Chico, teniendo el nombre Arapil su origen en la voz dialectal castellana arapil, cuyo significado es el de “teso, cerro”, según señala don José María Albaigés en su “Enciclopedia de los Topónimos Españoles”, páginas 88-89.

En el lugar de Los Arapiles tuvo lugar la decisiva “batalla de Arapiles” durante la Guerra de la Independencia contra Francia (1812), en la cual las tropas del general Wellington vencieron a las francesas que mandaba Marmont. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente del oficial llamado Juan Arapiles García, Infantería, año 1857. Armas.- Al no tenerlas históricas, proponemos el siguiente escudo parlante: En campo de sinople, dos cerros, de oro, surmontados por el pendón de Castilla, de púrpura.

Comentarios de Usuarios