Significado del Apellido Arasanz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arasanz?

Antiguo apellido aragonés de origen toponímico, poco frecuente y registrado sobre todo en las provincias de Huesca y de Barcelona, siendo notable su presencia en Zaragoza y Madrid, y menor en Lleida, Sevilla, Navarra, Guipúzcoa, Baleares, etc. Procede del topónimo Arasanz, nombre de un antiguo núcleo de población, hoy despoblado, que pertenece al municipio de La Fueva (Huesca), cuyo nombre tomaron los progenitores de los hoy así apellidados, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar el origen geográfico de las personas.

El topónimo Arasanz probablemente sea el resultado de aglutinar la voz de origen vasca –ara-, “valle”, “helechal”, “pastizal”, con el antiguo nombre y apellido Sanz, para indicar que el lugar de Arasanz era propiedad de un individuo de dicho nombre. Tuvieron los Arasanz antigua casa solar en La Fueva de Tierrantona, en Sobrarbe (Huesca), desde donde salieron distintas ramas que se establecieron en Abizanda, Mediano, Montesa, Laguarres y Zaragoza. Según el censo aragonés del año 1495, una familia Arasanz vivía en Tierrantona (merindad de Barbastro). Agustín Arasanz probó su Infanzonía, en 1806, ante la Real Audiencia de Aragón, y los Arasanz eran reconocidos como legítimos Infanzones, en 1725, en la villa de Montesa. Armas.- Don Bizén d´O Río Martínez, en su “Diccionario de Heráldica Aragonesa”, recoge para Arasanz: En campo de oro, un roble de sinople, surmontado de un ave, de sable, y con dos corazones, de gules, a ambos lados. Bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

Comentarios de Usuarios