Significado del Apellido Araus

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Araus?

Antiguo apellido aragonés, poco frecuente y escrito, en ocasiones, como Arauz. Tienen los Araus su principal asiento en la provincia de Zaragoza, en la que vive la mayor parte de las familias así apellidadas, siendo notable su presencia en Madrid, Burgos y Barcelona, y menor en Vizcaya, Valladolid, Álava, Zamora, Granada, Girona, Sevilla, La Rioja, Soria y Valencia, entre otras Comunidades y provincias. Señala el filólogo Gutierre Tibón, en su “Diccionario etimológico comparado de apellidos españoles, hispanoamericanos y filipinos”, que Araus/Arauz es una variante del muy antiguo apellido vasco Araoz o Arauz, originario de la villa de Araoz (Guipúzcoa), cuyo nombre procede de ara, “pasto” o “helecho” y sufijo locativo –oz: “pastizal” o “helechal”.

La forma Araus (o Daraus) aparece documentada por vez primera en el censo aragonés del año 1495, según el cual había casas del mismo en las villas de Jaca, Almudévar (Huesca) y Barbastro. Por su parte, el tratadista aragonés don Bizén d´O Río, en su “Diccionario de Heráldica Aragonesa”, recoge Araus como apellido aragonés, con casa solar en Jaca y ramas en Huesca. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Bernardino Araus y Ayanz, Infantería, 1840, y Pedro Araus Ayanz, Sanidad Militar, 1867.

Armas.- El antes citado don Bizén d´O Río recoge para Araus: En campo de plata, cinco rosetas de espuelas, de sable, puestas en aspa.

Comentarios de Usuarios