Significado del Apellido Arauz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arauz?

Linaje de origen Vasco. Concretamente de Guipuzcoa, de Oñate, Partido judicial de Vergara. Varias ramas pasaron a Canarias y a Chile Armas Cortado:1º, en campo de gules, un ciervo de oro, corriendo por un trigal y con la cabeza un poco vuelta, surmontado de un águila volante, de sable, con las garras clavadas en las ancas del ciervo y picandole el cuello, que mana sangre, y 2º, en campo de sinople, cuatro espigas de trigo, de oro, puestas en faja y enlazadas por una cinta del mismo metal.

Antiguo poco frecuente y escrito también, menos frecuentemente, como Araus. Tiene sus principales asientos en Madrid, Barcelona, Valencia y Cádiz, siendo notable su presencia en Sevilla, Murcia, Cuenca, Zaragoza, Vizcaya, Guadalajara, Huelva y Huesca. En Hispanoamérica (Panamá, México, Argentina, etc.), así como en Francia, también existen familias Arauz o Aráuz.

Señala el filólogo Gutierre Tibón que Araus/Arauz es una variante del apellido vasco Araoz o Arauz, originario de la villa de Araoz (Guipúzcoa), cuyo nombre procede de –ara-, “pasto” o “helecho” y sufijo locativo –oz: “pastizal” o “helechal”. Para el tratadista vasco Endika de Mogrobejo, Araoz y Arauz son un mismo apellido, originario de la anteiglesia de Araoz, del Ayuntamiento de Oñati (Guipúzcoa). La forma Araus aparece documentada en el censo aragonés de 1495, con casas en Jaca, Almudévar y Barbastro. En la provincia de Palencia encontramos el río Arauz, y Arauzo es el nombre de poblaciones en Salamanca y Burgos. Ante la Real Chancillería de Valladolid probó su hidalguía, en1682, Alonso Gómez de Arauz, vecino de Barco de Ávila (Ávila). Antiguas casas de Arauz, documentadas algunas ya en el s. XVI, hubo en las poblaciones de Mojados, Encinas de Esgueva, Valladolid, Fombellida, Amusquillo (Valladolid), Humienta (Burgos), Madrid, Sevilla, Cádiz, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arauz, entre otras: En plata, cinco lises de oro y gules, en faja.

Comentarios de Usuarios