Significado del Apellido Arcega

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arcega?

Origen del apellido Arcega

Segun Don Vicente de Cadenas y Vincent, en su repertorio de Blasones de la Comunidad Hispanica, es un apellido de origen vasco, sin conocer con precision el lugar donde asento su solar primitivo, desde donde se extendio por el resto de España, pasando algunas de sus ramas a America.

Escudo de Armas del Apellido Arcega
En campo de plata, dos flechas de sable puestas en faja, cruzando el escudo de izquierda a derecha y colocadas en palo.

Apellido poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Zaragoza. Asientos menores se registran en Barcelona, Gerona, Madrid, Vizcaya, Valencia, Navarra, Asturias, Tarragona, etc. Al igual que Arciga, Arciaga, Arceaga, Arciniega, Arceniega, etc., Arcega parece derivar de la voz castellana –arce-, o de la vasca –arze-, “nombre de árbol”.

Arcega tendría el significado de “lugar de arces”, “encinal”. No obstante, ya en el censo aragonés de hogares del año 1495 se menciona una casa del apellido Arzenyega y otra del apellido Arzinega en la ciudad de Zaragoza, ambas clasificadas entre las de origen morisco. No hay que descartar, por tanto, que el apellido Arcega (que sería una forma evolucionada de escritura de Arzenyega o Arzinega) provenga de algún nombre de origen árabe. En Fitero (Navarra) moró una antigua familia Arcega, pues en su iglesia parroquial fue bautizado, en 1608, Bernardo Ora Arcega, hijo de Pascual de Ora y de María de Arcega. Otra antigua casa hubo en Cortes (Navarra), donde casó, en 1646, Pedro de Arcega, con María Lalana. En Ainzón (Zaragoza) fue bautizada, el 18 de septiembre de 1874, Josefa Arcega Martínez, hija de Pantaleón Arcega Catarrecha y de Josefa Martínez. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Venancio Arcega, Infantería, 1827, y Felipe Arcega Litago, Caballería, 1867.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 156, recoge para Arcega: En plata, dos flechas, de sable, puestas en faja.

Comentarios de Usuarios