Significado del Apellido Arcocha

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arcocha?

Muy antiguo apellido de origen vasco, poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Vizcaya. Asientos menores se registran en Guipúzcoa, Álava, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Cádiz, Huelva, Madrid, etc. Deriva este apellido de la voz euskera -arkotxa-, “cascajo pequeño”; “pastizal”; “maíz”, según señala el tratadista vasco Endika de Mogrobejo. El mismo autor indica que tuvieron los de este apellido su primitiva casa solar en el valle de Orozko, del partido judicial de Bilbao, documentada desde el año 1491, con ramas en Nabarniz. Otra rama -añade- tuvo asiento en la anteiglesia de Berriatua, del partido judicial de Markina.

José de Arcocha y Arbaiza, vecino de Burgos y bautizado en el valle de Orozko, en 1737, probó su vizcainía ante la Real Chancillería de Valladolid, en 1778, y Domingo de Arcocha y Goiri, también vecino de Burgos, y bautizado en Orozko en 1766, obtuvo igual reconocimiento en 1793. Domingo de Arcocha y Arbaiza, nacido en San Martín de Arbizu y fallecido en el valle de Orozco en 1811, Regidor por el Estado Noble en 1780, fue bisabuelo paterno de Manuel Domingo de Oraa y Arcocha, nacido en Burgos en 1867, que fue Comendador de la Orden de Isabel la Católica y Caballero de la Militar Orden de Santiago, desde 1847.

Armas.- De oro, con un árbol de sinople, frutado de oro, y un lobo pasante al pie del tronco y bordura jaquelada, de azur y plata; partido de azur, con tres palos de plata, cargados de una cadena de sable, en forma de dos triángulos unidos por su vértice superior.

Comentarios de Usuarios