Significado del Apellido Arcos

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arcos?

Origen: Andaluz. Procede del caballero Alonso de Arcos, alcaide de Gibraltar.

Escudo de Armas: Los de Tarifa: En campo de oro un puente de piedra de tres arcos y en él un castillo también de piedra aclarado de gules. En Navarra: Escudo terciado en faja. 1º de oro con tres fajas de sable. 2º de plata con un león rampante de azur. 3º de oro con una caldera de sable. Bordura jaquelada de oro y de azur en dos órdenes. Los de la Rioja: En campo de oro un puente de piedra bajo el que corre un rio de azur y plata, sobre el puente un águila de sable. En Castilla: En campo de gules tres bandas de oro. Bordura de sable con ocho aspas de oro. En Perú, el escudo otorgado por Felipe II en 1538 a D. Alonso Arcos Cortés, conquistador del Perú y vecino de Popayan: En campo de azur a la diestra una ciudad de oro y al pie de ella unos árboles de sinople y un rio de azur y plata, a la siniestra un caballero armado de plata con un estandarte en su mano derecha montado en un caballo de sable con las bridas y la silla de gules, que intenta atravesar el rio. Cortado de azur con un creciente de plata

Mismo significado que Losarcos, Los Arcos.

Quedan consignadas las dudas que existen respecto de si los Arco y Arcos son uno mismo que tuvo su origen en la villa de Losarcos o Los Arcos, de la Merindad de Estella, en Navarra. Añadiremos en este lugar que en Navarra, Aragón y La Rioja radicaron familias apellidadas Arcos. Efectivamente, en las Fogueraciones hechas en 1300 y 1329 se citan varias casas en las villas de Larraga,en Sesma y en Arroniz.

Con la modalidad de Arquos (que son sin duda las formas antiguas de los comienzos del castellano) encontramos también casas solares en la villa de Larraga,en la villa de Caparroso y dos en la ciudad de Estella,citadas en las Fogueraciones de 1350 y 1366.

Armas:
Escudo partido: 1º, en campo de oro, un puente de piedra de tres arcos y en el puente un castillo, también de piedra, aclarado de gules, y 2º, en campo de oro, cuatro fajas de gules.

Escudo partido: 1º, en campo de oro, sobre ondas de azur y plata, un puente de tres arcos, sumado de una torre donjonada, todo de piedra almenada, de igual metal que el campo, mazonado y perfilado de sable, con arcos perforados y torre aclarada de gules, y 2º, en campo de plata, tres fajas de gules. Lema, en letras de sable sobre cinta de plata "Velar se debe la vida de tal suerte que viva quede en la muerte".

En campo de oro, un castillo de azur, que ocupa todo el escudo.

En campo de oro, un castillo de azur, aclarado de oro, mazonado de sable.

En campo de sinople, un castillo, de oro.

Escudo de oro, con un puente de piedra de un arco, bajo el que corre un río de azur y plata. Sobre el puente un águila de sable.

Escudo de gules, con tres bandas de oro. Bordura de sable, con ocho sotueres de oro.

Escudo terciado en faja: 1º, en campo de oro, tres fajas de sable; 2º, en campo de plata, un león rampante de azur, y 3º, en campo de oro, una caldera de sable. Bordura general jaquelada de azur y oro en dos órdenes.

Escudo partido: 1º, en campo de plata, un león rampante, de su color natural, y 2º, en campo de oro, cuatro palos de Aragón, de gules. Bordura de oro, con ocho escudetes de azur, con una banda de plata.

Escudo de oro, con un castillo de azur, partido de gules con cinco estrellas de oro, y bordura de gules, con ocho sotueres de oro.

En campo de azur, dos arcos de flecha de oro. Bordura de gules con ocho castillos de oro. La bordura, concedida por Don Carlos I, fue añadida a las primitivas armas.

Antiguo apellido, del que hubo ramas importantes en Navarra, Aragón, La Rioja y Andalucía. Pasó a Hispanoamérica. Las ramas andaluzas son, en general, originarias de Arcos de la Frontera, y las otras de algunos de los muchos lugares que denominados Arcos (cuyo nombre tomaron) existen en las citadas regiones. Antonio y Catalina de los Arcos, vecinos de Logroño (La Rioja), probaron su hidalguía en la Real Chancillería de Valladolid, en 1519;

Francisco de los Arcos de Albarro, vecino de la misma población, en 1540, y Antón Arcos Belandía, vecino de Nájera (La Rioja), en 1573. Los Arcos andaluces, a quienes se considera originarios de la ciudad de Arcos de la Frontera (Cádiz), tuvieron casa muy principal en la ciudad de Tarifa (Cádiz), de la misma provincia, y de esa casa fue descendiente Alonso de Arcos Moreno, natural de Tarifa, Brigadier de Dragones, electo Gobernador de Santiago de Cuba y caballero de la Orden de Santiago, en la que ingresó el 27 de Abril de 1744. Ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Granada probaron su hidalguía, entre otros de este apellido: Gil de los Arcos, vecino de Úbeda (Jaén), en 1563; Diego de Arcos Escalante, vecino de Tarifa (Cádiz), en 1733, y Sebastián Javier y Mateo Francisco Javier Arcos, vecinos de Tarifa (Cádiz), en 1765.

Armas.- Unos Arcos trajeron: Escudo partido: 1º de oro, con un puente de piedra de tres arcos y en el puente un castillo también de piedra, aclarado de gules, y 2º de oro, con cuatro fajas de gules.

Linaje de origen Andaluz, que desciende del caballero navarro Alonso de Arcos, alcaide de Gibraltar, que se estableció en Tarifa. Se extendió por Castilla, pasando a Perú y Chile Armas Los de Tarifa: en campo de oro, un puente de piedra de tres arcos, y en el puente, un castillo, también de piedra, aclarado de gules. Navarra: Escudo terciado en faja. 1º de oro con tres fajas de sable. 2º de plata con un león rampante de azur. 3º de oro con una caldera de sable. Bordura jaquelada de oro y de azur en dos órdenes. Los de la Rioja: En campo de oro un puente de piedra bajo el que corre un rio de azur y plata, sobre el puente un águila de sable. En Castilla: En campo de gules tres bandas de oro. Bordura de sable con ocho aspas de oro. En Perú, el escudo otorgado por Felipe II en 1538 a D. Alonso Arcos Cortés, conquistador del Perú y vecino de Popayan: En campo de azur a la diestra una ciudad de oro y al pie de ella unos árboles de sinople y un rio de azur y plata, a la siniestra un caballero armado de plata con un estandarte en su mano derecha montado en un caballo de sable con las bridas y la silla de gules, que intenta atravesar el rio. Cortado de azur con un creciente de plata adiestrado, y medio partido de gules con nueve estrellas de oro colocadas de tres en tres.

Es el apellido arcos en mexico de el mismo linaje de españa
es una duda?

Hola mundo, solo quiciera saber si alguien me podria explicar de donde proviene mi apellido es igual que Arcos, pero solo que ante de arcos lleva [de] osea mi nombre es yecsua -de- arcos. y el de otras personas solo seria yecsua arcos.

Escudo de Los Arcos:

Significado del Apellido Arcos

Comentarios de Usuarios