Significado del Apellido Areales

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Areales?

Apellido de muy escasa difusión que constituye la forma plural o familiar del más antiguo y extendido apellido gallego Areal, cuyas ramas pasaron desde Galicia a la repoblación de Castilla y Andalucía, en especial a las provincias de Sevilla, Málaga, Córdoba y Huelva. La mayor parte de las familias llamadas Areales habita hoy en la citada provincia de Córdoba (Córdoba y Villaviciosa de Córdoba), con algunas ramas en las de Málaga, Sevilla, Huelva, Barcelona, Valencia, Alicante y Lleida, entre otras.

Por otra parte, el apellido Areal (del que procede Areales) tuvo su origen en las localidades llamadas Areal que existen en las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde existen un buen número de familias así apellidadas. El topónimo Areal tal vez proceda de la voz vasca area, “la arena”, “pastizal”. Una antigua casa del linaje Areales hubo en la villa de Baños de Cuntis (Pontevedra), en cuya iglesia parroquial fue bautizado, en el año 1673, Juan Antonio Areales Fernández Bugarín, que casó, en 1698, con Antonia Sotelo y Durán, siendo padres, entre otros hijos, de José Vicente Areales Fernández Bugarín y Sotelo, bautizado en Santiago de Compostela, en el año 1700. De Villaviciosa de Córdoba fue José Evaristo Areales Romero, que casó, el 9 de octubre de 1885, en la villa de Lezo (Guipúzcoa), con María de Betelu Munáriz.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Areal las siguientes armas, que hacemos extensivas a Areales: En campo de gules, una vid, de oro.

Comentarios de Usuarios