Significado del Apellido Arechabaleta

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arechabaleta?

Apellido vasco (más frecuentemente escrito Arechavaleta). Tiene su principal asiento en Vizcaya (al igual que Arechavaleta), siendo escasa su presencia en Madrid, Guipúzcoa, Álava, Navarra, la Rioja, etc. Pasó a México, Perú, Uruguay y Brasil. Procede de la villa de Arechabaleta (Aretxabaleta), del partido de Vergara (Guipúzcoa), nombre que deriva, según Endika de Mogrobejo, de la voz vasca –aretxabaleta-, “muchas casas anchas de piedra”, “robledal ancho”, “planicie de robles”. De la casa sita en Arechabaleta salieron las ramas que llevaron el apellido a Ermua (Vizcaya) y a Lezama, del partido de Amurrio (Álava).

En Vitoria (Álava) radicó otra rama, documentada ya en tiempos de los Reyes Católicos (siglo XV). Diego de Soto y Aguilar –al que cita Mogrobejo-, en su “Nobiliario Vizcaíno”, recoge otra casa en la anteiglesia de Leioa-Lejona. De la casa de Getxo fue descendiente Andrés de Arechabaleta Zalzuondo, que fue bautizado en la iglesia parroquial de dicha localidad el 18 de julio de 1656. En la Fogueración vasca del año 1704 son siete las casas de este apellido que se citan: una en Laioa, tres en Lezama; una en Sopelana, y dos en Galdakao. Otras antiguas casas hubo en Erandio, Barrica, Getxo, Barinaga, Santurze-Antiguo, Gatika, Gorliz, etc. (Vizcaya).

Armas.- Las primitivas, de la casa de Aretxabaleta, fueron: Cuartelado. 1º, en plata, dos lobos de sable, pasantes, un sobre otro; 2º y 3º, en oro, dos calderas, de sable, una sobre otra, y 4º, en plata, un árbol, de sinople.

Apellido de origen vasco que significa lugar de robles anchos.

Comentarios de Usuarios