Significado del Apellido Arenzana

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arenzana?

Este apellido procede de La Rioja y debió tomar el nombre de las villas con las denominaciones Arenzana de Arriba y Arenzana de Abajo, en el partido judicial de Nájera. Una rama radicó en Cenicero, otra en Calahorra, otra pasó a la provincia de Burgos y allí quedo establecida.

En la Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía en los años que se consignan los siguientes individuos: Antonio y Sebastián Arenzana, en 1541; Manuel de Arenzana, en 1719; Juan de Arenzana Prieto, en 1740; y Antonio de Arenzana, en 1816.

En la Chancillería de Granada probaron su hidalguía en los años que se consignan los siguientes individuos: Juan Francisco García Arenzana en 1793 y Fernando González Arenzana en 1793.

Se ha constatado que los Arenzana han radicado en

ESPAÑA:

En Valladolid, Logroño, Burgos, Navarra y La Rioja principalmente.

NUEVO MUNDO:

En Distrito Federal (México), Puebla (México), Tarlac (Filipinas), Ilocos Norte (Filipinas), Michoacán (México), Guanajuato (México) y San Luís Potosí (México), California (USA) y Filipinas.

ARMAS:

Los de la Rioja tienen: escudo partido: 1°, de gules, con una mujer tocada a lo vizcaíno que sostiene en la mano diestra una corona de oro, y 2°, de oro, con un león rampante de gules, medio cortado de oro, también con un árbol de sinople.

Los de Burgos traen: en campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur con cuatro armiños de sable en la fachada. En la torre del homenaje un hombre con armadura de oro, una rodela de plata en el brazo izquierdo y una espada desnuda del mismo metal en la mano derecha. En letras de oro este lema: "Primero morir que rendirse".

El Cronista y Decano Rey de Armas, Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su "Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica", además de las anteriores recoge estas otras dos: en campo de gules, tres losanges de oro puestos dos y uno; otro, en campo de sinople, tres veneras de plata bien ordenadas.

Comentarios de Usuarios