Significado del Apellido Argote

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Argote?

Argote es un apellido italiano, mas concretamente siciliano

ARGOTE, DE ARGOTE:

Apellido español muy antiguo del que no se sabe a ciencia cierta el origen exacto de procedencia, dándose por hecho el que los linajes más antiguos son los de Asturias, Navarra y Álava; siendo el linaje de ésta última originaria del lugar alavés de su nombre, situado en el municipio y Condado de Treviño, partido judicial de Miranda de Ebro, bajo administración de Burgos.

Etimológicamente viene dado por la unión de dos raíces vascas: "(H)Arri" (piedra), más la terminación "-ote" (cumbre), con el significado conjunto de "Cumbre Pedregosa".

Apellido muy extendido por España: En Álava, Barcelona, Burgos, Guipúzcoa, Jaén, La Rioja, Madrid, Málaga, Asturias, Cantabria y Vizcaya, siendo la mayoría de ellos originarios del País Vasco.

Escudos:

El Primitivo: Jaquelado de quince piezas; ocho de gules y siete de veros de azur y plata.

Otro: Jaquelado de quince piezas; ocho de gules y siete de veros de azur y plata; Bordura de gules (contra las leyes de la heráldica), con ocho aspas de oro.

Posteriormente, después de la Batalla de las Navas de Tolosa, para los linajes de Asturias, Álava, Córdoba, Sevilla y Portugal: En campo de gules, una cruz de veros de azur y plata, en dos órdenes.

Otro: En campo de gules, una cruz potenzada y hueca, jaquelada de plata y azur, en una órden.

Utrera: En campo de oro, una faja de gules, acompañada en lo alto de dos panelas de azur, puestas en faja.

Segun tengo entendido es de origen español pero no se muy bien de donde proviene

Apellido vasco,deviniente de algún toónimo cuya ubicación no ha sido concretada,registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia (Academia de la Lengua Vasca).Su etimología presenta varias vías de interpretación posibles:


1)(H)ARRI(Piedra,Peña,Risco)+GOI(Arriba,Sobre,Encima)+ATE(Puerta,Portillo,Garganta,Desfiladero,Paso o Puerto de Montaña).En este supuesto,haría referencia a un Desfiladero situado en la parte alta de la Peña".


2)(H)ARRI+KO(locativo con significado :De)+ATE, con sentido genérico de "Paso de la Peña".


3)(H)ARRI + KOTE,partícula aumentativa,con significado de "Gran Peña","Peñón".


En este sentido,también se explicarían ARKOTE y ARKAUTE pero no parece existir una definición consensuada.

Apellido vasco, disperso por España, si bien se registra sobre todo en Álava, siendo notable su presencia en Vizcaya, Guipúzcoa, Madrid y Barcelona. Argote es el nombre de una población del Condado de Treviño (Álava), cuyo nombre deriva, según Mogrobejo, de la voz vasca –argote-, “cumbre pedregosa”, “la peña de arriba”.

El mismo Mogrobejo dice que este linaje radicó en Navarra desde tiempos antiguos, así como en otras partes de Euskalerria. Señala, además, la existencia de otro linaje Argote en Asturias desde el s. XIII, que pasó a Andalucía e Hispanoamérica. Fray Juan de Vitoria, en su “Nobiliario Alavés”, dice que el linaje procede del lugar de Argote sito en el valle de Treviño, y que de él descienden los Argote radicados en Córdoba. Miembros de este linaje probaron su nobleza para ingresar en la Militar Orden de Santiago, en 1623, 1639, 1694 y 1707; en la de Calatrava, en 1666; en la de Alcántara, en 1634, y en la de San Juan de Jerusalén, en 1685 y 1757. Andrés de Argote probó su nobleza en la villa de Andoain, en 1685.

Íñigo de Argote, vecino de Jaén, probó en 1546 su hidalguía ante la Real Chancillería de Granada. El historiador Gonzalo Argote de Molina (nacido en Sevilla a finales de 1548), autor de la obra “Nobleza de Andalucía”, cita a Ruy Martínez de Argote, de quien dice se halló en la batalla de las Navas de Tolosa (1212). Armas.- Aunque hay varios escudos, el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Argote: En campo de gules, una cruz de veros de azur y plata.

Comentarios de Usuarios