Significado del Apellido Ariztegui

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ariztegui?

Apellido (también escrito Arístegui), en general, de origen navarro, aunque también hay familias vascas apellidadas Aríztegui o Arístegui. Tuvo este linaje navarro antigua casa solar, según señala Endika de Mogrobejo, en el barrio de Aristegui (cuyo nombre tomó), del lugar de Garzain, y valle de Baztán (Navarra).

Los Arístegui o Aríztegui vascos tuvieron una antigua casa solar en Urrexola (Guipúzcoa), con ramas que pasaron a Oñati, Legazpia, Alegría de Oria, etc. Deriva de la voz vasca –ariztegi-, “paraje de robles; robledal”. Tienen los Aríztegui su principal asiento en Navarra, siendo notable su presencia en Guipúzcoa y Madrid, y menor en Barcelona, Vizcaya, la Rioja, Álava, etc. Muchos tratadistas dicen que, en realidad, Arístegui y Aríztegui son un mismo linaje. Mogrobejo señala que una rama de Aríztegui procedía del lugar de Ituren, de donde pasó a Legasa, siendo herederos de la casa Katzaliñenea. Otra rama pasó a Santesteban, emparentada con los Mitxeo. Miguel I. de Aríztegui probó su hidalguía en Oñati, en 1796; Domingo de Aríztegui, en 1736; Matías y Juan de Aríztegui, en 1754; Luis Segundo de Aríztegui, en 1763, y José Raimundo de Aríztegui, en 1772. Juan de Aríztegui Urrutia, lo hizo en San Sebastián, en 1670. De la casa navarra de Garzain fue Baltasar de Arízstegui, natural de Vitoria y vecino de Burgo de Osma (Soria), donde residía en 1784, y Ángel Aríztegui, que era vecino de Aranda de Duero (Burgos), en 1815.

Armas.- Unos Aríztegui de Navarra: Jaquelado de plata y sable.

Comentarios de Usuarios