Significado del Apellido Arjo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arjo?

Apellido de origen francés, poco frecuente en España y registrado, sobre todo en las provincias de Lleida y de Barcelona. Asientos menores se registran en Tarragona, Huesca, Zaragoza, Navarra, etc. Aunque Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe que Arjó deriva del topónimo andaluz Arjona, nombre de una localidad de la provincia de Jaén, lo cierto es que familias Arjó o Arjo tuvieron antiguas casas solares en el sur de Francia (Pirineos), en especial en las regiones de Haute Garonne y Àriege, documentadas, el menos, desde el siglo XVI, desde donde algunas de sus ramas pasaron a Navarra y Catalunya.

En Francia tuvieron casas en Cérizols (Àriege), en 1615; en Soueich (Haute Garonne), en 1654; en Saint Michel (Haute Garonne), en 1680); en Cassagne (Haute Garonne), en 1691); en Fabas (Àriege), en 1711; en Palaminy (Haute Garonne), en 1742; en Couladère (Haute Garonne), en 1775, etc. En Estella (Navarra) nació Benito Arjó, hijo de Antonio Arjó y de Gerónima Echevarría, que fue bautizado, en dicha localidad, el 22 de febrero de 1836. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales: Antonio Arjó, Infantería, 1782; José Arjó, Infantería, 1795; Lucas Arjó, Infantería, 1784, “Persona Honrada”; Norberto Arjó Fraguas, Infantería, 1865, y Esteban Arjó Fraguas, Caballería, 1864.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arjo o Arjó: En azur, dos torres, de oro, una en cada flanco y, entre ellas, una espada, de oro.

Comentarios de Usuarios