Significado del Apellido Arnaldos

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arnaldos?

Apellido poco frecuente y asentado, principalmente, en Murcia, siendo menor su presencia en Barcelona, Alicante, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Castellón, etc. Según R. Faure, el apellido Arnaldo, cuya forma plural o familiar es, en determinados casos, el también apellido Arnaldos, procede del antiguo nombre de bautismo Arnaldo, derivado del nombre personal germánico –Arnoald- (latinizado en Arnaldus, Arnualdus o Arnoldius), compuesto de los radicales arn-, “águila”, y –wald, “poder, gobierno”. Según el censo de hogares aragonés de 1495, hubo casas de Arnaldos en Alloza (Alcañiz, Teruel); Castellote (Alcañiz, Teruel); Camarillas (Montalbán, Teruel), y Aragüel del P. (Jaca, Huesca).

Hubo otras familias Arnaldos de las que descendieron, entre otros: Catalina Herrero Arnaldos, bautizada en 1595, en Mendavia (Navarra); Ginesa Sánchez de Arnaldos, nacida en 1650, en La Ñora (Murcia); José Díaz Arnaldos, bautizado en 1667, en Cartagena (Murcia), etc. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan, entre otros, los expedientes de los oficiales: José Arnaldos, Infantería, 1867; Salvador Arnaldos, Infantería, 1808. Noble; José Arnaldos Arráiz, Infantería, 1812; José Arnaldos Gavin, Infantería, 1876; Julián Arnaldos López, Infantería, 1898; Patricio Arnaldos Sevilla, Infantería, 1890; Salvador Arnaldos Oliveras, Infantería, 1860, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Arnaldo (Arnaldos): En sinople, una encina, de oro arrancada.

Comentarios de Usuarios