Significado del Apellido Arnela

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arnela?

Apellido gallego de origen toponímico, poco frecuente y disperso por España, si bien se registra, sobre todo, en Badajoz, Barcelona, Madrid y Cáceres. Algo menos frecuente se registra con la forma de escritura Arnelas, sobre todo en Badajoz, Madrid y Cáceres. Procede este apellido de lugares llamados Arnela o Arnelas existentes en Galicia, tales como A Arnela (concello de Porto do Son), La Coruña; Arnela (concello de Mondariz), Pontevedra); Arnelas (concello de Beariz), Orense; A Arnela (concello de Abadín), Lugo; Arnela (concello de O Pino), La Coruña, etc. El nombre de dichos lugares fue tomado como sobrenombre y después apellido por individuos que eran originarios de alguno de ellos, según fue costumbre en la Edad Media durante el proceso de formación de los apellidos.

El topónimo Arnela o Arnelas deriva, según recoge el “Diccionario de la Real Academia Galega”, de la voz –arnela-, que tiene el significado de “playa localizada en una costa abierta, generalmente entre dos montes, en la cual desemboca un río o regato”. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guarda el expediente del oficial Manuel Arnelas, del que sabemos que se hallaba destinado en el Cuerpo de Sanidad Militar en el año 1839.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 178, del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Arnelas (Arnela) el siguiente escudo de armas: En campo de plata, un mirlo, de sable.

Comentarios de Usuarios