Significado del Apellido Arrebola

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Arrebola?

Singular apellido que hallamos desde antiguo en Andalucía, y al que no se refieren los principales tratadistas consultados. Es probable que se trate de una variante de escritura del muy antiguo apellido vasco Arrejola o Arrezola.

Hoy día el apellido Arrebola se registra sobre todo en las provincias de Málaga, Córdoba y Granada, siendo menor su presencia en las de Cádiz, Sevilla, Jaén, Barcelona, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Vizcaya, entre otras. Ya en el siglo XVII (años 1600) tenían los Arrebola casa solar en la ciudad de Córdoba, de la que fue María de Arrebola, que casó con Lorenzo Jurado, naciendo de esta unión: María de Arrebola, segunda del nombre, esposa de Juan Matías de Palma, siendo hijo de ambos: Francisco de Palma Arrebola, jurado de Córdoba, que casó con Juana del Río y Ortega, en quien tuvo a: Andrés Luis Palma Arrebola, natural de Córdoba, que ocupó los cargos de Familiar y Notario del Santo Oficio de la Inquisición, entre los años 1721 y 1731. Cordobés fue también Pedro de Arrebola, religioso y escritor dominico, natural de Doña Mencía (Córdoba), que profesó en el Covento de San Pablo de Córdoba, donde permaneció hasta su muerte en el año 1804.

En el Archivo General Militar de Segovia hemos se aguardan los expedientes de los oficiales: Antonio Arrebola Pérez, Infantería, año 1798, Estado Llano, y Francisco Arrebola Pérez, Infantería, año 1812, “Persona Honrada”. Armas.- En gules, un roble de sinople, perfilado de oro y frutado de lo mismo.

Comentarios de Usuarios