Significado del Apellido Artero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Artero?

Apellido poco frecuente y registrado sobre todo en la provincia de Barcelona como consecuencia de la inmigración), siendo muy notable su presencia en Almería, Murcia, Madrid, Valencia y Castellón, y menor en Zaragoza, Huesca, Córdoba, Málaga, Jaén, Sevilla, Granada, Vizcaya, Alicante, Badajoz y Las Palmas. Nació a partir del apodo –artero-, derivado del sustantivo castellano –artero-, “persona con mucha maña y astucia”, convirtiéndose, por el uso y la costumbre, en apellido hereditario de familia. Hubo, por tanto, distintas familias Artero, no necesariamente emparentadas entre sí, en distintos lugares de España, cuyas ramas pasaron a Hispanoamérica y California.

En San Andrés (Valladolid) fue bautizado, en 1562, Agustín Artero Mata, y otro Agustín Artero casó, en 1643, en Cabreros del Monte (Valladolid). En Villamuriel de Campos (Valladolid) casó, en 1598, Alonso Artero, con María Cabera. Otras antiguas casas hubo en Tordehumos, Medina de Risoseco (Valladolid), Zújar (Granada), Bédar, Mojácar, Huércal-Overa, Antas, Bullas (Almería), Mula, La Unión (Murcia), Teruel, etc. En el “Archivo General Militar de Segovia” se conservan los expedientes personales de los siguientes oficiales de este apellido: Manuel Artero Bosqué, Infantería, año 1893; Pablo Artero Campos, Infantería, año 1874; José Artero Fuentes, Infantería, año 1864, y Manuel Artero Rojo, Infantería, año 1864. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Artero: En campo de plata, dos cofres, de sable.

En el análisis etimológico de esta palabra, ARTERO se deriva de arte, que en tiempos medievales significaba “TRUCO”, por consiguiente el apellido fue dado como sobrenombre a alguien que realizaba trucos. Sin embargo existe otro origen que quizas el más acertado que es el proveniente de ARTHE, una de las provincias en que se dividia a la AX-XARAMIA cuya capital era ZARAGOZA, en tiempo de los Omegas en el siglo X.

Los ARTHEROS ó de descendientes de la Provincia de ARTHE, pasaron por varias alternativas de poderio y eran amantes en extremo de su tradición

Origen del apellido Artero


Este apellido tuvo diferentes casas solares en Aragon, Navarra y Castilla.
En Navarra radico su casa solar en la ciudad de Olite, documentada en 1244.
En Aragon tuvo casas solares en el lugar de Ribas de Ejea (Zaragoza), siendo sus dueños Jayme y Martin Artero, y en el lugar de Belarra (Huesca), sus dueños Pedro y Anton Artero, citados en la Fogueracion de 1495.
En Castilla tuvo casas solares en la ciudad de Segovia y en la provincia de Valladolid. Pasaron a Murcia en 1418, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Mexico, Puerto Rico y El Salvador.
Gregorio Artero, natural de Segovia, ingreso en los colegiales del Mayor de San Ildefonso y menores de Alcala, en 1598.
Francisco Artero y Martin de Vidales obtuvo certificacion de hidalguia en Aranjuez (Madrid) el 20 de Junio de 1799.
Antonio Artero ingreso en la Orden de Carlos III como Caballero en 1855.


Escudo de Armas del Apellido Artero
En campo de plata, dos cofres, de sable.

Hola, soy de Córdoba Argentina, tuve curiosidad en saber al menos el origen de mi apellido ya q aca solo he escuchado los de mis hermanos y mío. Hace poco escuché q mi abuelo paterno era de allá y ahora q vi ésta página me doy cuenta q tiene mucho sentido. Ojalá pudiera saber más sobre mi sangre, bueno, ya se dará. Hasta luego.

Mi bisabuelo paterno creo que su origen era del Puertecico o Santa María de nieva " Huerca Overa " estuvo en Argentina, tía de mi padre se quedaron a vivir, algún primo de mi padre viven en Barcelona, creo de profesión maestro.....

Hola, yo me llamo Carmen Artero y soy de Barcelona (España)

Comentarios de Usuarios