Significado del Apellido Ato

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ato?

Apellido muy poco frecuente y asentado, principalmente, en la Comunidad de Murcia (Ascoy, Cieza, Alquerías, Abarán, Beniaján, Murcia, Altorreal, Yecla, S. Ginés, Blanca, Archena, Cartagena, etc.), siendo menor su presencia en Alicante (Sta. Pola, Elche, S. Vicente Raspeig, Gran Alacant, Petrer, Elda, Maitino, etc.), Barcelona (Premià de Dalt, Vilanova Camí, Igualada, Mataró, Sallent, S. Boi del Llobregat, S. Esteve Sesrovires, Pobla de Claramunt, Vilanoveta Roquetes, etc.), Baleares (Porreres, Ibiza, Sta. Gertrudis Fruitera, S. Jordi Salines, etc), Madrid (Madrid, Alcalá de Henares, Daganzo de arriba, etc.), Valencia (Canals, Alberic, Valencia, Benisanó, etc.), Girona (Platja d’Aro, Calonge, Lloret de Mar, etc.), etc.

El origen de Ato o Ató no ha sido aún esclarecido por los principales tratadistas, si bien es probable que este apellido provenga del nombre propio de varón, de origen castellano, Otón, procedente del germánico Audo. Por otra parte, se registró en Alemania la familia de Eticho Ato, nacido en el año 860 en Breisgau (perteneciente al estado de Baden-Württembergs), y que falleció en el año 910 en Altdorf (Bayern). Hubo también en Inglaterra y Francia, desde al menos 1701, casas Ato. Ya en España, descendió de una familia Ato: Mateo Ato, hijo de Mateo Ato y de Catalina Escobar, nacido en 1568, en Granada.

Armas.- Los Heraldarios europeos recogen para el apellido Ato, las siguientes armas: En campo de plata, una faja de sable entre tres cabezas de lobo de lo mismo

Comentarios de Usuarios