Significado del Apellido Atxara

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Atxara?

Apellido catalán que goza de muy escasa difusión, con algunas casas en las poblaciones de Barcelona, Badalona y Cornellà de Llobregat, entre otras. A lo largo de la historia se ha escrito de distintas formas, generadas por la dificultosa forma de escritura del mismo. Así, lo registramos como Atzer, Atxer, Atxerà, Atzarà, Adzerà, Adserà, Adxerà, Atzerà, Adserías, Atserías, etc., procedentes todas ellas del nombre bíblico Azarías, derivado del hebreo Asarias o Axarias, “aquel a quien Yahvé ayuda”, “socorro de Yahvé”.

Ya entre los primeros repobladores del antiguo reino de Valencia se registró la presencia de familias apellidadas Adsuara, Atsuara, Açuara, Azuara, Asara y Atzara, con casas en las poblaciones de Onda (1310), Valencia (1354), Piles (1373), Castelló de la Plana (1398), Vila-real (1415), Morvedre (1421), Ontinent (1421), etc. En Catalunya la forma más antigua documentada es la de Atzera, pues según el censo catalán de hogares o “Fogatge” del año 1553, Berthomeu Atzera (o Atzer) era vecino de la villa de Sant Pere de Bigues, sita en la “colecta de Barcelona”.

Armas.- Aunque no hemos encontrado armas para la variante Atxara, le asignamos las que el “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Atxer, forma más cercana en su escritura a Atxara: En sinople, tres pepitas, de oro, puestas dos y una.

Comentarios de Usuarios