Significado del Apellido Aucejo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Aucejo?

Apellido poco frecuente que presenta también la forma de escritura Ausejo, que algo más frecuente que Aucejo y que se registra, sobre todo, en Navarra, La Rioja, Valencia, Zaragoza, Barcelona, Castellón, etc. Como Aucejo se registra, sobre todo, en la provincia de Valencia, siendo notable su presencia en la de Castellón, y menor en Barcelona, Tarragona, etc. En general, es apellido de origen riojano, pues la mayor parte de las familias así apellidadas son descendientes de individuos originarios de la villa de Ausejo (La Rioja). No obstante, en la provincia de Soria se encuentra Ausejo de la Sierra que, en parte, también pudo originar el apellido. El topónimo Ausejo deriva, según Albaigés, de Aguselio, nombre con el que aparece en documentos antiguos, lo que lo relacionaría con -aguso-, sustantivo derivado del verbo –agusar-, actual –aguzar-, “sacar punta”. La palabra se relacionaría con “pico agudo de montaña”. En las villas de Falces, Murillo el Fruto, Corella, etc., todas ellas en Navarra, hubo antiguas casas de Ausejo. Pasó a Perú, México, etc. Una familia Aucejo se estableció en la ciudad de Murcia, en cuya iglesia de San Juan fue bautizada, en 1729, Rosalía María Josefa Aucejo Jover, hija de Francisco y de Josefa. Los hermanos Manuel y Antonio de Urquiola y Ausejo, vecinos de Zaragoza, vieron reconocida su hidalguía, en 1772, ante la Real Chancillería de Valladolid.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Aucejo: En plata, dos lobos, de sable, puestos en palo. Bordura de oro, con ocho aspas de gules.

Comentarios de Usuarios