Significado del Apellido Avellaneda

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Avellaneda?

Origen del apellido Avellaneda


Procede de Galicia, muy antiguo e ilustre. Entre sus miembros, cabe reseñar a don Juan Gonzalez de Avellaneda, descendiente de la citada casa, que se hallo presente en la batalla de Najera y en la de Aljubarrota, con ocasion de la guerra civil desatada entre el rey don Pedro I, de Castilla, y su hermano, el bastardo conde de Trastamara. Un hijo suyo, Pero Nuñez de Avellaneda, caso con doña Aldonza de Ayala, de quien tuvo a Juan de Avellaneda, ricohombre de Castilla y Alferez Mayor del rey don Juan II. Tuvo por hija a doña Aldonza de Avellaneda, que caso con don Diego de Zuñiga, quien, fue el primer conde de Miranda.


Escudo de Armas del Apellido Avellaneda
Escudo partido: 1º; de azur y trece bezantes de plata, cinco en palo, acompañados de cuatro en cada flanco. 2º; de plata y dos lobos pasantes de sable, en palo.

Muy antiguo apellido castellano de origen toponímico (a veces escrito Abellaneda), poco frecuente y repartido por España, con especial presencia en Murcia, Barcelona, Madrid y Andalucía. Procede del topónimo Avellaneda, nombre de poblaciones en Ávila, Toledo y Vizcaya, con el significado de “lugar de avellanos”. Lope Martínez de Avellaneda se halló en la batalla de las Navas de Tolosa (Jaén), en 1212, y en la de Baeza, en 1227. Su hijo, Diego López de Avellaneda, asistió a la conquista de Sevilla, en 1248, y Juan González de Avellaneda fue Alférez Mayor del Rey Enrique III.

Juan de Zúñiga Avellaneda fue primer Duque de Peñaranda, Virrey de Nápoles, Presidente de Castilla y del Consejo de Estado. Probaron los Avellaneda su nobleza en repetidas ocasiones ante las Reales Chancillerías de Valladolid y de Granada, haciéndolo ante ésta última, entre otros: Diego de Avellaneda, vecino de Constantina (Sevilla), en 1700; Juan Carlos de Avellaneda, vecino de Huete (Cuenca), en 1733; Sebastián de Abellaneda, vecino de Ribera (Murcia), en 1576; Luis Avellaneda Manrique de Lara, nacido en Constantina (Sevilla) y vecino de Cuenca y Azuaga (Badajoz), en 1733, y Diego Avellaneda Manrique y Pulgarín, nacido en Azuaga (Badajoz) y vecino de Berlanga, en 1806.

Armas.-El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, recoge para Avellaneda, en primer lugar: En oro, dos lobos de sable, uno sobre otro, cebados de dos corderos. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.

Me parece muy interesante la informacion que se hace sobre los apellidos, pero sería bueno saber también como y en que forma o año llegaron America para poder tener una referencia mas exacta del origen de nuestros apellidos o ancestros. les agradesco.

Escudo de Los Avellaneda:

Significado del Apellido Avellaneda

Comentarios de Usuarios