Significado del Apellido Ayguade

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Ayguade?

Apellido catalán de escasa difusión (también escrito Aiguadé y Aguadé). Como Ayguadé se registra e registra, sobre todo, en la provincia de Barcelona, siendo notable su presencia en Lleida, y menor en Gerona, Tarragona, Valencia, Alicante, Madrid, etc. Como Aiguadé se registra, sobre todo, en la provincia de Lleida, siendo notable su presencia en la de Barcelona. Alcover, en su obra “Els Llinatges Catalans”, señala que este apellido (que recoge como Aiguader y Aiguadé) procede de apodos relacionados con el sustantivo y adjetivo catalán -aiguader-, “que beu molta d´aigua”.

Alcover, en su “Diccionari català, valencià i balear”, añade que -aiguader- es también “qui té per ofici traginar o vendre aigua”, “guardià o cap administratiu de les fonts o sèquies”. Aiguadé o Ayguadé deriva de Aiguader, por pérdida de la letra –r final. Según los datos del censo catalán de hogares del año 1553 Gabriel Aguader vivía en Castelbell; Antoni Aguadé vivía en Reus; Nicolau, Joan y Gabriel Aguader vivían en Vilallonga (todo ello en la provincia de Tarragona); Joan Pou Aguader vivía en la ciudad de Girona, y mosén Antoni Ayguader era vecino de Torredembarra (Tarragona). Jaume Aguadé Miró, nacido en 1882 en Reus (Tarragona), fue Diputado de las Cortes Constitucionales de la República Española y del Parlamento de Catalunya.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Aguadé (Aiguadé, Ayguadé): En plata, una encina, de sinople, con dos lobos, de sable, uno por delante y otro por detrás del tronco.

Comentarios de Usuarios