Significado del Apellido Azoz

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Azoz?

Muy antiguo apellido navarro de origen toponímico que goza de escasísima difusión, apellidándose así algunas familias con casas en la provincia de Barcelona y en la Comunidad Foral de Navarra. El tratadista vasco Endika de Mogrobejo, en la página 68 del tomo IV de su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria”, recoge este apellido, del que dice se tienen noticias ya en el año 1300, con casa-palacio de armería en el lugar de Azoz, del Ayuntamiento de Ezkabarre y partido judicial de Iruña-Pamplona (Navarra).

El nombre de dicha casa-palacio fue adoptado como apellido por los primitivos Azoz, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar así el origen geográfico de los individuos. Es probable, por otra parte, que el origen del topónimo Azoz esté en la raíz euskera “azo-“, que forma parte de numerosos apellidos, como Azoka, Azorín, Azorretxea, etc., con el significado, en general, de “zarzal”, “lugar en el que abundan las zarzas”. Tuvo antigua casa en Puente La Reina (Navarra), donde casó, el 26 de junio de 1698, Esteban de Azoz, con Micaela de Aybar.

En la misma villa casó otro Esteban de Azoz con Graciosa de Biurrun, el 18 de septiembre de 1712. Otras casas de Azoz, documentas entre los siglos XVIII y XIX, hubo en Aranaz, Huarte, Ciga, Lesaca, Pamplona, Astrain, Guirguillana, Tudela, Echauri, Yabén, etc. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, recoge: En campo de plata, una cruz, de gules, y brochante sobre el todo un león rampante, de azur.

Comentarios de Usuarios