Significado del Apellido Bacelar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bacelar?

Bacelar es de origen Portugues

Apellido gallego y portugués de origen toponímico, muy poco frecuente y repartido por las provincias y Comunidades de La Coruña, Pontevedra, Ourense, Madrid, Barcelona, Málaga, Granada, Alicante, Gerona, Álava, etc. También en Portugal encontramos familias Bacelar. Así, ya en el año 1586, Baltazar Abreu Bacelar fue bautizado en dicho país, siendo hijo de Domingos Gonçalves y de Leonor Rodrigues Bacelar. Mucho más tarde, en el año 1802, en Porto (Portugal), fue bautizado Peregrino Huet Bacelar, hijo de Antonio Xosé Bacelar Souto Maior y de María Loureiro, que casó, en 1908, con Raimunda Rodrigues, etc. Los Bacelar gallegos son descendientes de aquellos antiguos individuos que tomaron por apellido el nombre de lugares como Bacelar de Arriba (As Somozas), Bacelar de Abaixo (As Somozas), O Bacelar (Valdoviño), etc. (provincia de La Coruña), por ser naturales u originarios de alguno de ellos, según fue costumbre muy extendida en la Edad Media para indicar así su origen geográfico. Existen, por otra parte, otros lugares llamados Bacelo en las provincias de La Coruña, Pontevedra y Orense que también pudieron tener relación con el primitivo origen de este apellido. El topónimo Bacelar / Bacelo deriva de la voz gallego-portuguesa –bacelar-, “parral”, “conjunto de parras sostenidas con un armazón”.El doctor Bacelar fue médico y cirujano del Reino de Portugal, documentado en el año 1606. Armas.- En campo de plata, un “bacelo” o parra, con hojas de sinople, del que cuelgan cuatro ramos de uva.

Comentarios de Usuarios