Significado del Apellido Bachero

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bachero?

Apellido, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Castellón, siendo notable su presencia en la de Barcelona y menor en Valencia, Madrid, Huesca y Murcia, entre otras Comunidades y provincias. No hemos encontrado referencia alguna, en las obras consultadas, al primitivo origen geográfico de este apellido, así como tampoco a su origen etimológico y correspondiente significado, probablemente por ser Bachero deformación de algún otro apellido que no hemos podido identificar. Bachero presenta cierto similitud ortográfica y fonética con apellidos como Bach, Bachellar y Bachiller, con los, que tal vez, tenga alguna relación. En Argentina la voz –bachero- designa al ayudante de cocina que lava los platos en la “bacha”, recipiente de aluminio preparado al efecto. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente personal del oficial llamado Juan Bachero Gil, del que sabemos que en el año 1908 ingresó en el Arma de Infantería del Ejército. Destacado portador de este apellido fue el ciclista Vicente Bachero, nacido en Valencia en el año 1905, que participó en la 1ª Vuelta Ciclista a España, en el año 1935, ocupando el 16º puesto en la general; el mismo año participó en el Tour de Francia, quedando en el puesto 39. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 233, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Bachero el siguiente escudo: En campo de sinople, un carnero clarinado, superado de tres hierros, de lanza, en faja, despuntados, de oro.

Apellido, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Castellón, siendo notable su presencia en la de Barcelona y menor en Valencia, Madrid, Huesca y Murcia, entre otras Comunidades y provincias. No hemos encontrado referencia alguna, en las obras consultadas, al primitivo origen geográfico de este apellido, así como tampoco a su origen etimológico y correspondiente significado, probablemente por ser Bachero deformación de algún otro apellido que no hemos podido identificar. Bachero presenta cierto similitud ortográfica y fonética con apellidos como Bach, Bachellar y Bachiller, con los, que tal vez, tenga alguna relación. En Argentina la voz –bachero- designa al ayudante de cocina que lava los platos en la “bacha”, recipiente de aluminio preparado al efecto. En el Archivo General Militar de Segovia se guarda el expediente personal del oficial llamado Juan Bachero Gil, del que sabemos que en el año 1908 ingresó en el Arma de Infantería del Ejército. Destacado portador de este apellido fue el ciclista Vicente Bachero, nacido en Valencia en el año 1905, que participó en la 1ª Vuelta Ciclista a España, en el año 1935, ocupando el 16º puesto en la general; el mismo año participó en el Tour de Francia, quedando en el puesto 39. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 233, de don Vicente de Cadenas y Vicent, Cronista Rey de Armas, recoge para Bachero el siguiente escudo: En campo de sinople, un carnero clarinado, superado de tres hierros, de lanza, en faja, despuntados, de oro.

Linaje de origen dudoso Armas En campo de sinople, un carnero clarinado, superado de tres hierros, de lanza, en faja, despuntados de oro.

Comentarios de Usuarios