Significado del Apellido Badal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Badal?

Origen del apellido Badal

Apellido de originario de Cataluña.

Escudo de Armas del Apellido Badal
En campo de gules, un cedazo o criba de oro y surmontado de una panela de plata.

Muy antiguo apellido catalán, poco frecuente y registrado, en ocasiones, como Badall, procedente, según señala Moll en su obra “Els Llinatges Catalans”, de –abat-, “pertanyent a l´abat”. El mismo origen tienen, añade, los apellidos Abadal, Abadals y Abadall. Hoy día tienen los Badal sus principales asientos en las provincias de Barcelona y de Castellón, siendo muy notable su presencia en la de Valencia, y menor en las de Lleida, Girona, Castellón, Alicante, Baleares, Tarragona y Comunidad de Madrid, entre otras. Aparece el apellido Badal ya entre los primeros repobladores de origen catalán del antiguo reino de Valencia, con casas en Sant Mateu (1237-1290) y (1379), y en Morella (1396). En Catalunya, según el censo de hogares del año 1497, había una casa de este apellido en el lugar de “Sallent e son terme”, en la que vivía Johan Badal. Algo más tarde, según el censo del año de hogares del año 1553, Sebastià Badall vivía en “Sant Joan Çamora (colecta de Vilafranca); Pere Badall vivía en el lugar de “Boixadors i La Lavinera (Lleida); Pere Badal era vecino de Bicfret (colecta de Cardona), y Joan Badall era vecino de Pujalt (colecta de Cardona). En el “Archivo Gral. Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales: Juan Antonio Badal, Infantería, año 1802, “Persona Buena”, y José Badal Contreras, Infantería, año 1871. Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge para Badal el siguiente escudo de armas: En campo de gules, un cedazo, de oro, surmontado de una panela, de plata.

) una rama pasó a Cirat, pueblo de la provincia de Castellón de la Plana, donde este linaje tiene en su haber, a Don Bernardo Badal Suay, que en el año 1.898, durante el reinado de Isabel ll, fué condecorado con la Cruz Laureada de la orden de San Fernando a título individual, por los hechos ocurridos en la defensa del fuerte “Dolores” que comandaba, en el territorio español de ultramar de la Isla de Cuba.

En el Archivo Central de la Dirección General de la Guardia Civil, se conserva la totalidad de información existente en su expediente personal.
Informe Resumen de Méritos elaborado por el Servicio de Estudios Históricos donde se hace constar las vicisitudes más importantes de la vida militar de Don Bernardo Badal Suay condecorado con motivo de los sucesos ocurridos en el ”Puesto de Dolores” (Cuba)
El apellido Badal tiene escudo heráldico o blasón español, certificado por el Cronista y Decano Rey de Armas Don Vicente de Cadenas y Vicent.
Linaje distribuido por toda Cataluña. Hay antecedentes antiguos del apellido en Francia

Escudo de Los Badal:

Significado del Apellido Badal

Comentarios de Usuarios