Significado del Apellido Baigorri

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Baigorri?

Linaje de origen Navarro, con casas en Tafalla, Pueyo, Corella y Estella. Probó su nobleza para ingresar en la Orden de Santiago, Pedro de Baigorri y Ruiz, en febrero de 1650. María Josefa de Baigorri hizo lo propio ante el Consejo de Castilla en 1797. Armas Los Baigorri: de azur, con una faja de oro, cargada de tres burelas de azur, onduladas y acompañada, en lo alto, de un creciente ranversado de plata, y en lo bajo, de una estrella de oro. Los Baigorria: En oro, una grulla de su color, con una piedra en su diestra y surrmontada de una lis de azur. Otros: En campo de plata, una cruz de sinople

Apellido navarro de origen toponímico, poco frecuente y registrado, sobre todo, en Navarra, siendo notable su presencia en Zaragoza, Madrid y Barcelona, y menor en Álava, La Rioja, Vizcaya, Guipúzcoa, Castellón, Gerona, Valencia, Asturias, Cantabria, etc. Erdozáin, en su obra “Linajes de Navarra”, escribe que en Navarra, en el partido judicial de Estella, hay un monte con un caserío llamado Baigorri que perteneció al Duque de Alba, y que la población que allí hubo tomó el nombre del caserío. Dicho lugar quedó desolado en 1468. El nombre de Baigorri deriva de la voz vasca –baigorri-; “parte alta del helechal”; “río rojo, colorado”. Algunas familias tomaron por apellido el nombre de Baigorri, pasando a Barasoain, Unzué, Echagüe, Pamplona, Pueyo y Corella. De Corella fue Pedro de Baigorri, sargento mayor, capitán y Caballero de la Militar Orden de Santiago (1650). En 1764 la Corte, en Pamplona, en Audiencia, reconoció la nobleza de Ángel de Baigorri Hualde y sus hijos, vecinos de la ciudad de Pamplona, como descendientes legítimos de la casa de hijosdalgo de Baigorri en Barasoain y de la casa de Unzué, autorizándoles a hacer uso del escudo de armas e insignias de nobleza que les correspondía. En Zuera (Zaragoza) ya vivía una familia Baygorri en 1495, según consta en el censo aragonés de dicho año.

Armas.- Fueron las primitivas: De azur, con una faja de oro, cargada de tres burelas de azur, onduladas y acompañadas, en lo alto, de un creciente ranversado de plata, y en lo bajo, de una estrella de oro.

Comentarios de Usuarios