Significado del Apellido Baile

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Baile?

Antiguo poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en las provincias de Alicante, Cáceres, Comunidad de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya, siendo menor su presencia en Sevilla, Huesca, Guadalajara, León, etc. Se registran, además, los apellidos Elbaile (Huesca, Barcelona, Zaragoza, Lleida, Madrid, etc.), Bailes (Salamanca, Valladolid, Madrid, Alicante, etc.) y Bayle (Cáceres, Barcelona, Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza, etc.). En general, se considera que el apellido Baile procede del apodo –baile o bayle-, derivado de la voz aragonesa –baile o bayle-, que significaba “juez”. No obstante, según señala el filólogo Gutierre Tibón, en otros casos el apellido Baile procede de apodos relacionados con el sustantivo castellano –baile-, aplicados a individuos que se dedicaban al baile, que lo fomentaban, etc. Según el censo aragonés del año 1495 había familias Bayle, en Beceite, Fuentespalda, Ariza, Alagón, Pompién, Assó de Sobremonte, Albelda, Ballabriga y La Almunia de San Juan; “del Bayle” en Buara, y “de los Bayles” en Benasque. También en Francia se registra el apellido Bayle y Lebayle. En Catalunya, según el censo de hogares del año 1553, Bertrán Bayle era vecino de Molins de Rey (Barcelona). Otras antiguas casas de Baile hubo en Pamplona, Roncal, Marcilla, Huarte (Navarra), Lalueza, Sena, Esplús, Anso (Huesca), etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, recoge para Baile: En plata, un león, de gules, con una lanza en la mano derecha.

Comentarios de Usuarios