Significado del Apellido Bajona

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bajona?

Proviene de una ciudad francesa llamada Bayona, de un chico huérfano que vivía como sirviente en una mansión noble. Un día, encontró un tarro de monedas de oro y escapó al sur, a Cataluña. Y como no tenía apellido, se puso el nombre de la ciudad (Bayona) pero no sabía mucho de escribir, y escribió Bajona. (Todo eso fue entre el 1799 y el 1813).

Por eso, el origen de ese apellido es francés, pero la gran mayoría de gente que se llama Bajona vive actualmente en Cataluña, aunque también hay algunos que viven en Canadá, y se supone que es porque algún Bajona de Cataluña se fue a vivir ahí.

Apellido, poco frecuente y repartido entre Lleida y Barcelona, con algunas casas en Girona y Albacete. También en Italia y Francia existen, desde tiempos antiguos, familias Bajona, quizás relacionadas, al menos en parte, con las españolas. Moll, en su obra “Els Llinatges Catalans”, escribe sobre este apellido: “Baió. Bajó. Baiona. Bajona.- Del nom de la ciutat occitana que els francesos escriuen Bayonne”. Incluye este autor el apellido Bajona entre los nacidos a partir de “topònims no catalans”. El topónimo Bayona deriva del vasco ibai-ona, “río bueno”. En Catalunya tuvieron los Bajona antiguas casas en las localidades de Corbera de Llobregat (Barcelona), Arenys de Mar (Barcelona), Terrassa (Barcelona), Sta. Creu Olles (Lleida), etc. Otras antiguas casas hubo en Tordesillas, Tordehumos (Valladolid), etc. En Corbera de Llobregat casó, en septiembre de 1575, un tal “en Bajona”, con María Paler, y el 18 de febrero de 1635 Paula Bajona, con Francesc Armengol. En Terrassa, casó, el 1 de diciembre de 1630, Jaume Bajona, con Elisabet Cardús. En Sta. Creu Olles (Sta. Creu de Castellbó) fue bautizado en 1707 Josep Bajona, que casó, en 1738, con María Cases. En Arenys de Mar fue bautizada, el 20 de diciembre de 1837, Jacinta Francisca Bajona, hija de Ramón y de Fca. Arrese. En Tordesillas (Valladolid) casó, el 14 de febrero de 1638, Juan Bajona, con Pedro Álvarez, etc.

Armas.- Los heraldarios europeos recogen para Bajona: En oro, un elefante, de sable, sobre un montículo, de sinople.

Comentarios de Usuarios