Significado del Apellido Balen

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Balen?

Historia y procedencia
Procedencia

Balen deriva de la palabra romana que significa pueblo Baenle en el camino. Con el tiempo Baenle tomo la forma de Baele despues Baelen finalmemte Balen, que es parte de la provincia (estado) de Amberes, Belgica.
Los primeros habitantes de Balen fueron los celtas que lo ocuparon en el año 2000 antes de Cristo. Pero los belgas de Alemania echaron a los celtas de Balen.
(Fuente: Folleto III contra la familia Balen en São João do Porto - Frederick - Rs)
Las derivaciones Balem, Ballen, entre otros errores Balen esta notariado, pero todos parte de la misma ascendencia belga.
En España
Esta particularmente presente en Navarra, Teruel (Aragon) y Cuenca (Castilla la Mancha), pero tambien en Badajoz (Extremadura), Cadiz (Andalucia), Madrid, Valencia, Jaen (Andalucia), con cepas de origen flamenca.

En Belgica y en los Paises Bajos

En Belgica y los Paises Bajos (van) Balen esta muy extendido, incluso en la forma (van) Baelen.
En Belgica se encuentra principalmente en la provincia flamenca de Amberes, donde surge la ciudad de Balen, y en ella cercana de Limburgo.
En la provincia francofona de Lieja (Valonia) es el pueblo de Baelen ('Balen' en holandes).
Desde los centros de Balen y Baelen ahi el nombre.
En los Paises Bajos, la presencia de Van Balen es especialmente fuerte en la provincia de Holanda del Sur, cerca de Rotterdam, y estan historicamente atestiguados en la ciudad de Dordrecht.

En Italia
Es bastante raro, tipico de Feltre, donde hay ya sea en forma Balen y en la mas antigua Ballen. Para la migracion del Veneto hoy tambien se encuentra en Lombardia y en algunas otras regiones.

En Croacia

Esta muy extendida tanto en Zagreb y en muchos otros lugares. El centro de origen de la cepa croata es la ciudad de Lovinac en la Region de Lika-Senj.

En Francia
Es difundido ampliamente por norte a sur y en casi todos los departamentos, con muchos domiciliados sobre todo en la Piccardia y en la region de Paris. Lugares de procedencia podria, estar entre los otros, el departamento de los Pirineos Atlanticos en Aquitania y los centros de Gorenflos y Abbeville en Piccardia.

En EE.UU.

El apellido esta presente para la emigracion, principalmente croata y flamenca.

En Colombia

El apellido esta presente por la emigracion de una rama española procedente de Madrid en el siglo XVIII.

En Argentina y en Brasil
El apellido esta presente para la emigracion italiana (en Argentina y en el sur de Brasil).

En Filipinas

esta probablemente por la colonizacion española, pero hoy hay una rama de nativos

En Alemania

Se encuentra principalmente en Wuppertal y en la Renania Norte-Westfalia.

En Turquia

Esta presente entre los apellidos kurdos

En el Reino Unido

Es raro que se encuentre principalmente en los condados ingleses de Lancashire y Nottinghamshire y en el gales de Monmouthshire.

Descripcion: Escudo de Boca apuntada. En plata, dos Bordones de peregrino azud en cruz, acompañados por tres Rosas Gules, una en jefe y dos en flancos. Celada o Yelmo de plata con cuatro rejas orientado a la Diestra. Burlete de plata y azur. En la Cimera una rosa gules, entre un vuelo elevado de dos alas unidas en la base de plata y gules. Lambrequines plata y azur. Tenantes dos caballeros con Armadura de plata.
Escudo Apuntado u ojival: Forma utilizada en España, Francia, Alemania e Inglaterra. Posiblemente su forma apuntada fue diseñada para ser utilizada como un arma mas durante el combate. El escudo tipico ingles es el apuntado.
Plata: Las caracteristicas heraldicas que le corresponden son: Pureza, Integridad, Obediencia, Firmeza, Vigilancia, Elocuencia y Vencimiento. Y los que la llevan en sus armas estan obligados a defender a las doncellas y amparar a los huerfanos.
Gules: Las caracteristicas heraldicas que le corresponden son: Fortaleza, Victoria, Osadia, Alteza y Ardid. Los que traen este color en sus escudos estan obligados principalmente a socorrer a los que se ven oprimidos por injusticia.
Azur: Las caracteristicas heraldicas que le corresponden son: Justicia, Celo, Verdad, Lealtad, Caridad y Hermosura. Los que llevan este color en su escudo estan obligados al fomento de la agricultura y a socorrer a los servidores abandonados injustamente por sus señores.
La Rosa: Es emblema de la Belleza, del Honor inmaculado, de la Nobleza, del Merito reconocido. Simboliza constancia contra abatimientos de fortuna y aguerrido empuje para vengar las ofensas.
Bordon de Peregrino: Traspaso de fronteras. En algunos casos, el paso de Francia a España
Vuelo: En Heraldica Galaica es bastante frecuente que aparezcan dibujadas solo las alas, como parte de las aves, lo que en Heraldica se denomina 'Vuelo'. Su posicion natural es la de adiestradas de perfil, mirando hacia el flanco diestro del escudo. En ocasiones, cuando se dibujan con las alas hacia arriba, es lo que se dice 'vuelos elevados' en claro simbolismo de la libertad.

Comentarios de Usuarios