Significado del Apellido Barandica

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barandica?

Corresponde con el nombre de un barrio perteneciente al municipio de Muxika,en Bizkaia (Euskalherria,País Vasco,Basque Country) y,como apellido, aparece registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca).

La desinencia '-ika',según un trabajo recientemente publicado por Patxi Salaberri, procede de la declinación latina '-icus,ica,icum' que expresa la idea de propiedad,pertenencia o descendencia referido al antropónimo al que se sufija. En este caso, se barajan dos hipótesis:

1)Palantius >Palantica >Barantika >Barandika
2)Valentius >Valentica >Balantika >Barantika >Barandika.
En cualquiera de los casos,teniendo presente la utilizacion femenina 'ica', siempre se trataría de una villa,hacienda o territorio patrimonial de aquel titular.

Se trata de un apellido vasco registrado en el nomenclátor onomástico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca)sin etimología conocida.La sufijación en "-ika/-aka" aparecen con extraordinaria frecuencia,principalmente,en la primigenia Bizkaia nuclear(Gernika,Muxika,Gatika,Gorozika,Trobika,Laka,Andraka,Meñaka,Mentxaka,Fika)pero su interpretación permanece en la más completa oscuridad así como BARA/BARAN o cualquier otra hipotética manifestación de la misma.

Apellido español de origen vasco, originario de Vizcaya y Navarra, compuesto de un derivado de la voz romance "baranda" (barandilla, balcón) y de "-ika", sufijo de significado oscuro que suele aparecer en topónimos y apellidos vascos.

Otro le dan el significado de: "La casa de la huerta grande".

Escudo:

Partido: 1º, en campo de oro, un roble verde, terrasado de lo mismo, con dos panelas de gules, a los lados, y 2º, en campo de plata, nueve estrellas de seis puntas de azur; bordura de sable con ocho crecientes de plata. Divisa: "SIN DIFAMACIÓN SIEMPRE".

El apellido se deriba de barandier ques frances y al pasar a españa por su pronunciacion paso a ser barandica.

Las desinencias "-aka","-eka" e "-ika" ,características del euskera occidental o vizcaíno,no están explicadas fehacientemente y conviene,al respecto,ser amigos de la prudencia,sin embargo,no debemos cerrar la puerta a hipótesis que puedan abrir el horizonte.
Desde hace tiempo se postula sobre la posible relación entre ellas y el sufijo céltico "-acum" como una aportación más a la lengua vasca que,esta,hubiera metabolizado exactamente igual que otras de idéntica procedencia o de origen latino.Existe un cierto paralelismo entre todas porque siempre aparecen pospuestas a nombres de localidades en las que,en el caso céltico,acompañan a antropónimos que certifican la propiedad de su dueño (Fustinius/Fustianacum/Fustignac o Armanius/Armaniacum/Armagnac),es decir,que llevan el nombre del titular del emplazamiento,villa,hacienda,casa o territorio.
En el caso vasco pudiera suceder lo mismo pero,desgraciadamente,tampoco podemos identificar como antropónimo ni como topónimo,salvo en alguna excepción,el segmento anterior pero suponiendo que en el futuro se confirmara la certeza de esta hipótesis,podríamos interpretarlo como "Villa de Baran/Baranda/Barandalla" o de alguna forma emparentada con ella.

Comentarios de Usuarios