Significado del Apellido Barbancho

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barbancho?

Apellido, poco frecuente y registrado sobre todo en Córdoba y Barcelona, siendo notable su presencia en Madrid, Badajoz, Sevilla y Cádiz, y menor en Málaga, Cáceres, Asturias, Zaragoza, Valencia, La Rioja, etc. Procede de apodos relacionados con el sustantivo castellano –barba- “pelo que nace en la cara del varón”, viniendo a significar lo mismo que –barbacho-, es decir, “barba muy larga”. Hubo, por tanto, distintas casas solares del apellido Barbancho, no emparentadas entre sí. De una de ellas, radicada en la villa de San Julián (Valladolid), descendió Ambrosio Barbancho, que casó, el 18 de Octubre de 1628, con María de la Paz Mínguez. De Tudela de Duero (Valladolid) fue, Baltasar Barbancho, que casó en dicha villa, el 6 de Febrero de 1685, con Ana Mathe García. En Hinojosa del Duque (Córdoba) hubo otra antigua casa, de la que fue, Isabel Barbancho, nacida en 1760, que casó, en 1781, con Manuel de los Santos, etc. Por otra parte, en el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales llamados, Juan Barbancho, Artillería, 1869; Francisco Barbancho Caballero, Infantería, 1869; Ramiro Barbancho Romero, Infantería, 1909; Antonio Barbancho Perea, Veterinario, 1897; Carlos y Juan Barbancho Perea, hermanos, Artillería (1848) e Infantería (1848), respectivamente.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 256, recoge para Barbancho el siguiente escudo de armas: En campo de sinople, unas tijeras de esquilo, de plata.

Comentarios de Usuarios