Significado del Apellido Barbosa

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barbosa?

Del lugar Barboza, en las cercanías de Oporto (Portugal). Una rama pasó a Italia y otra a Indias, radicando en Colombia.

Se cree que el fundador de la familia Barboza fue un tal Sancho Núñez de Barboza, señor de la casa solar de Barboza de donde tomó su nombre; éste era hijo del Conde Nuño de Cellanova y hermano del Conde Gómez Núñez de Pombeiro. Se ha escrito que la familia Barboza fue una de las más antiguas y nobles de Portugal. De hecho algunos miembros de esta familia casaron con miembros de la realeza de este país. Merece también mencionar a los siguientes miembros de este linaje que se citan en el "Índice de Apellidos de la Orden de Carlos III": Pedro Barboza Araujo, Pedro Juan Barboza y José Barboza y Barreiros, Luz Barboza y Vandercreft. Entre los portadores notables de este apellido se cita a un Manuel-María Barboza du Bocage, escritor Portugués (Setúbal, 1765 - Lisboa, 1806) y a un Ruy Barboza, político y jurisconsulto brasileño (1849-1929) que sobresalió por su lucha por la implantación de la república y la abolición de la esclavitud.

Traen como armas: De plata, una banda de azur, cargada de tres crecientes de plata y acompañada de dos leones rampantes de su color natural.

Origen del apellido Barbosa


Del lugar Barboza, en las cercanías de Oporto (Portugal). Una rama pasó a Italia y otra a Indias, radicando en Colombia.
El origen de este apellido es el mismo que el de Barboza.


Escudo de Armas del Apellido Barbosa
De plata, una banda de azur, cargada de tres crecientes de plata y acompañada de dos leones rampantes de su color natural.

Muy antiguo apellido portugués de origen toponímico, bastante frecuente en el vecino país y menos en España, donde tienen los Barbosa su principal asiento en la prov. de Pontevedra, siendo notable su presencia en las de Madrid, Barcelona, Huelva, Sevilla y Badajoz, y menor en las de La Coruña, Asturias, Vizcaya, Cantabria, Jaén, León, Lugo, etc. Procede del topónimo Barbosa, nombre de una población en Évora. El tratadista portugués, Conde don Pedro de Barcelós, dejó escrito que Sancho Núñez de Barbosa fue rico-hombre de Portugal y Señor de Auroca, de quien fue descendiente Fernando Pérez de Barbosa, del que se dice en el libro antiguo del Conde don Pedro, que fue rico-hombre, Gobernador y Señor del Honor de Riba de Visela. En Galicia, de una noble y antigua casa que hubo en la villa de Monterreal de Bayona (Pontevedra), descendió el caballero Luis Barbosa, quien en el año 1539 vio reconocida su nobleza por la Real Chancillería de Valladolid. Por otra parte, Josefa Barbosa fue madre de Fco. de Zúñiga y Barbosa, nacido en Salamanca en 1818, que fue abuelo paterno del caballero de la Orden de Santiago (1864), Pedro de Zúñiga Cornejo Linares Rascón y Barbosa.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar: En plata, una banda de azur, cargada de tres crecientes de plata y acompañada de dos leones rampantes, de su color natural.

Caro es mi apellido, y tengo entendido qu ees de origen judio yde ahí paso a España, si alguien sabe algo sobre él escribame, por favor¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Unos de los personajes mas famosos en el estado de Puebla, ciudad de Ajalpan. fueron el Gral. Francisco Barbosa y su hermano Calixto Barbosa, que participaron en la revolución mexicana de 1910 a lado de Venustiano Carranza. En el Museo de los Hermanos Serdán de la ciudad de Puebla hay una bandera del regimiento que formaron y algunas fotos haciendo mención de su participación.

Escudo de Los Barbosa:

Significado del Apellido Barbosa

Comentarios de Usuarios