Significado del Apellido Barbudo

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barbudo?

Apellido poco frecuente y repartido por España, si bien se registra, sobre todo, en Córdoba, Madrid y Barcelona. Asientos menores se registran en Segovia, Sevilla, Málaga, Valladolid, Valencia, Alicante, Vizcaya, Guipúzcoa, Murcia, Asturias, Tarragona, etc. En Portugal encontramos, desde tiempo antiguos, familias Barbudo, algunas de cuyas ramas pasaron a España, en especial a la provincia de Valladolid. Deriva este apellido del apodo –barbudo-, “hombre con mucha barba. La voz –barba-, común al castellano, gallego, catalán y portugués, dio origen a varios apellidos, como Barba, Barbado, Barbilla, etc. En Esguevillas de Esgueva (Valladolid) moró una antigua familia de este apellido, pues en su iglesia fue bautizada, en 1587, Ana Barbudo Izquierdo, hija de Martín Barbudo y de María Izquierdo. Otra casa hubo en Castrillo de Peñafiel (Valladolid), donde casó, en 1658, Francisco Barbudo, con Juana Arranz. En Mélida de Peñafiel (Valladolid) fue bautizado, en 1712, Manuel Barbudo Cuevas, hijo de Nicolás Barbudo y de Francisca Cuevas. En el “Archivo General Militar de Segovia” se guardan los expedientes de los oficiales Enrique Barbudo Bejarano, Artillería, 1889; José Barbudo Boro, Infantería, de Marina, 1873; Francisco Barbudo y Cuevas, Farmacia Militar, 1863, y Manuel Barbudo y Rancos, Carabinero, 1824, “persona Honrada”.

Comentarios de Usuarios