Significado del Apellido Barja

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Barja?

Por lo que he leído e investigado, el apellido Barja proviene del Líbano -existe un pueblo con ese nombre allí e incluso un grupo de música actual con el mismo nombre, se puede encontrar a través de Facebook-. Posiblemente después algun Barja se desplazó hacia Europa y llegó a Francia, a partir de ahí, supongo válidas las otras aportaciones. Para quien le interese, existe una web sobre el apellido Barja en el que participamos los Barjas de todo el mundo. Lástima que esta página no admite links, para añadirlo.

Es de origen francés. Por escritos muy antiguos dan a entender que un militar apellidado Barja, perteneciente al séquito Real de don Felipe el Hermoso, pernoctó en La Gudiña el día 15 de junio de 1.506, allí enfermó y tuvo que permanecer algún tiempo en el pueblo para restablecerse. Una vez curado se fue, regresando al poco tiempo, para casarse con la moza que le había atendido durante su enfermedad.
Construyeron una casa cerca de la villa, en unas fincas de la propiedad de su esposa y aquel paraje comenzó a ser conocido como el "mesón del Sr. Barja" y lo que empezó siendo tan solo un caserío, llegó a ser un pueblo, hoy conocido con el nombre de "BARJA"

El apellido”BARJA”, es de origen francés. Por escritos muy antiguos dan a entender que un militar apellidado Barja, perteneciente al séquito Real de D. Felipe el Hermoso, que pernoctó en La Gudiña el día 15 de junio de 1.506, enfermó o sé hirió y tuvo que permanecer algún tiempo en el pueblo para restablecerse, una vez curado sé fue, regresando a los pocos meses, para casarse con la chica que lo había cuidado mientras estuvo enfermo. Construyen una casa cerca de la Villa, en unas fincas que eran propiedad de su esposa y aquel paraje comenzó a ser conocido “como del Sr. Barja” y lo que empezó siendo tan sólo un caserío, llegó a ser un pueblo, hoy conocido con el nombre de Barja.
Este escudo apareció inicialmente desde el siglo XI al XV, particularmente en las campañas contra los turcos en 1.302 y son citados en las victorias de Artaki (octubre 1.302), Filadelfia (1 mayo 1.303) y Monte Tauro (15 agosto 1.304) También con más frecuencia esta familia es nombrada especialmente en hechos de lucha desde el siglo XV al XIX consecuente con la revolución industrial del siglo XX
Su escudo de armas: En Azur, un lobo, de oro, pasante.
En la Historia de Galicia, escrita por el Padre Creso, en la página 165 del volumen XX, dice: Apellido Barja, Orden de Caballería, muy noble y muy antigua, con éste apellido ya quedan pocos
Tengo el escudo, si os interesa:peru186yaoo es

Antiguo apellido gallego de origen toponímico, muy poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en la provincia de Ourense; otros asientos notables hallamos en las provincias y Comunidades de Lugo, Barcelona, Madrid, A Coruña y Pontevedra, y menores en las de Asturias, León, Vizcaya y Sevilla, entre otras. Procede el apellido del topónimo Barxa, nombre de varias poblaciones en Galicia, sobre todo en las provincia de Orense (municipios de Barbadanes y El Bollo) y Lugo (municipios de Boveda, Castro del Rey, Jové, Monforte y Quiroga). Tuvieron los Barja una muy antigua y noble casa solar en el lugar de Arzádigos (Orense), a donde llegaron los Barja procedentes de la aldea de Terroso, en esa misma provincia. La genealogía de esta rama comienza con Antonio de Barja, vecino de Terroso, que por los años de 1600 tuvo por hijo a: Francisco de Barja, que casó con Isabel Rodríguez, en quien engendró a Santiago de Barja, que casó con María Alvarez, y fueron padres de José de Barja, nacido en Terroso (Villardevós), pero establecido en Arzádigos, donde fundó casa solar, siendo reconocido como Hijodalgo, en 1721, por la Real Chancillería de Valladolid.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” , tomo letras A-CH, obra del Cronista Rey de Armas don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge para Barja el siguiente escudo de armas: En azur, un lobo, de oro, pasante.

En la historia de Galicia, escrita por el Mercedario Padre Crespo, en su pagina 165 del volumen XX, dice: El apellido Barja, Orden de Caballería, muy noble y muy antigua.

Su escudo de armas: En azur, un lobo de oro pasante.

Este escudo apareció inicialmente en el siglo XI particularmente en las campañas contra los Turcos en 1.306, citándose en las victorias de Artaki en octubre de 1.302, Filadelfia en mayo de 1.303 y Monte Tauro en 1.306.

Con frecuencia el apellido Barja, es nombrado en hechos de lucha, durante los siglos XV al XX consecuentemente con la revolución industrial del siglo XX.

Nosotros los barja provenimos de un pueblo de la provincia de ourense

Quisiera saber algo sobre mi apellido.

FERNÁNDEZ-BARJA

Agradezco cualquier tipo de informacion.
Gracias

Comentarios de Usuarios