Significado del Apellido Becerril

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Becerril?

Origen:Castellano, de la localidad palentina de su nombre.

Descripción del Escudo de Armas:En campo de plata, un árbol de sinople; cortado de azur, con dos bezantes de plata puestos en faja y cargado cada uno de ellos con una faja de gules.Otros traen: En campo de gules, un pino de su color, arrancado y frutado de oro, y un toro de su color pasante por detrás del tronco del pino.

Origen del apellido Becerril


Tuvo diferentes casas solares en Aragón y Castilla. Linaje de origen castellano.


En la provincia de Palencia tuvo casas en Becerril de Carpio, próximo a Aguilar de Campóo, y en Becerril de Campos. Se extendió por Castilla.


En Aragón tuvo casas solares en la ciudad de Zaragoza, su dueño Ferrando de Becerril; en Malanquilla (Zaragoza), su dueño Rodrigo de Becerril; en Tarazona (Zaragoza), su dueño Alfonso Becerril; en Villarroya de la Sierra (Zaragoza), su dueño Joan Becerril, y en Luco de Jiloca (Zaragoza), su dueño Johan de Becerril, documentadas en la Fogueración aragonesa de 1495, y en la ciudad de Teruel.


Los Becerril pasaron a otras regiones de España y alguno de sus caballeros intervinieron en la conquista de las islas Canarias, poblando en ellas. Pasaron también a Canadá, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, México, Perú, Puerto Rico y El Salvador.


Entre los caballeros Hijosdalgo llamados por los Reyes Católicos don Fernando y doña Isabel en 1494 en su corte fue N. Becerril, de Carrión de los Condes (Palencia).


Juan de Becerril, natural de Palencia, obtuvo repartimiento en la ciudad de Guadix (Granada) por ser vecino o poblador de ella, en 1489.


Probaron su nobleza ante la Sala de los Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid: Pedro y Juan de Becerril, vecinos de Toro (Zamora), en 1515; Alonso de Becerril, vecino de Toro y Corrales del Vino (Zamora), en 1602; Juan de Becerril, vecino de Aldeavieja, jurisdicción de Segovia, en 1767, y Esteban Becerril, vecino de Villacastín (Segovia), en 1779.


Francisco Becerril, vecino de Cuenca, probó su hidalguía ante la Real Chancillería de Granada en 1549.


En el Archivo de Cuenca se custodia la ejecutoria de hidalguía de Alonso y Francisco Becerril, en 1539.


Escudo de Armas del Apellido Becerril
En campo de plata, un árbol de sinople; cortado de azur, con dos bezantes de plata puestos en faja y cargado cada uno de ellos con una faja de gules.
Otros traen: En campo de gules, un pino de su color, arrancado y frutado de oro, y un toro de su color pasante por detrás del tronco del pino.

En campo de oro dos becerras de gules puestas en palo. (algunos ponen el campo de azur). En Extremadura añaden el jefe de azur con una media luna de plata ranversada y rodeada de siete estrellas también de plata.

Escudo de Armas: En campo de plata, un árbol de sinople; cortado de azur, con dos bezantes de plata puestos en faja y cargado cada uno de ellos con una faja de gules. Otros traen: En campo de gules, un pino de su color, arrancado y frutado de oro, y un toro de su color pasante por detrás del tronco del pino.

Escudo de Los Becerril:

Significado del Apellido Becerril

Comentarios de Usuarios