Significado del Apellido Beitia

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Beitia?

Origen:Vasco. Origen discutido, la mayor parte de los tratadistas consideran que la primitiva casa solar estuvo en Baquio (Vizcaya), pero en la misma provincia se señalan también Cortezubi, Bérriz, Lezama, Oribe, Lequeitio y Durango. En Guipúzcoa, Apozaga y Isasondo y en Burgos, Briviesca. D. José de Beitia y Rentería, bautizado ante la Junta de Vizcaya pasó a Cuba donde le fue concedido el título de Marqués del Real Socorro.Descripción del Escudo de Armas:En Lezama escudo partido: 1º de sinople con dos lebreles de plata. 2º de oro con dos lises de azur puestos en faja.Los de Uribe: En campo de plata un manzano de sinople frutado de oro.En Lequeitio: En campo de oro un roble de sinople y dos lobos de sable lampasados de gules pasantes al pie del tronco.

Apellido vasco, poco frecuente y repartido por España, con sus principales asientos en Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. Beitia es el nombre de caseríos en Mañaria, Izutza (Vizcaya), Basalgo, Olabarrieta (Guipúzcoa), etc., con origen en la voz –beitia-, “la casa situada abajo; el bajo suelo”, según Mogrobejo, quien añade en su obra “Blasones y Linajes de Euskalerria” que tuvo antiguas casas en Uribe, Lekeitia, Bakio, Kortezubi, Berriz, Lezama y Durango (Vizcaya). Otras hubo en Apozaga e Itsasondo (Guipúzcoa); en Álava las hubo en Aramaiona, Lezama y Azkoaga. De la rama que pasó a La Habana (Cuba) fueron los Marqueses del Real Socorro. Ignacio de Beitia probó su hidalguía ante la justicia de Itxasondo, en 1696; José de Beitia lo hizo, en 1773, en Oñati; en Azkoitia lo hicieron, en 1804, Manuel de Beitia e hijos, así como José de Beitia. En Bilbao obtuvieron Sello Mayor de Hidalguía Simón de Beitia Aramburu, residente en Zenauri, en 1829; José de Beitia Rentería, natural de Basigo de Bakio y residente en La Habana (Cuba), en 1755, y Carlos de Beitia Risco, natural de Alburquerque y residente en Madrid, en 1751. Otros Beitia ingresaron en la Órdenes Militares de Alcántara y en la de Santiago. Ante la Real Chancillería de Valladolid probaron su hidalguía Juan y Pedro de Beitia, vecinos de Fuentecantos (Soria), en 1564, y Juan y Miguel de Beitia, vecinos de Alcolea de Tajo (Toledo), en 1610.


Armas.- Unos Beitia trajeron: De oro, con un roble, de sinople, y dos lobos, de sable, lampasados de gules, pasantes al pie del tronco.

Tres provincias se disputan el primitivo solar de este apellido. En Vizcaya; Baquio, Cortezubi, Bérriz, Lezama, Oribe, Lequeitio y Durango. En Guipúzcoa, Apozaga y Isasondo y en Burgos, Briviesca. De todas ellas, la mayoría se inclina por la de Baquio. Así consta en los Nobiliarios de don Miguel de Salazar; en la Biblioteca Alfábetica de Apellidos Nobles de don Francisco Zazo, Rey de Armas del Rey Felipe V. Citaremos a don José de Beitia y Rentería, bautizado ante la Junta de Vizcaya que pasó a La Habana donde, por los servicios rendidos a la patria le fue concedido el título de Marqués del Real Socorro.

Armas: Escudo partido: 1º ; en sinople, dos lebreles de plata y 2º ; en oro, dos lises de azur puestos en faja.

Apellido vasco registrado en el nomenclátor onomastico de Euskaltzaindia(Academia de la Lengua Vasca),con significado de 'Parte Inferior','Parte de Abajo' o 'Abajo'.

GOITIA es un locativo que,también,integra el nomenclátor de apellidos vascos tanto en forma simple como en compuestos.Su significado es "Arriba" o "Sobre".

BEITIA es un locativo que,como apellido,también integra el nomenclátor onomástico vasco.Su significado es "Abajo", "El de abajo" o "Bajo de".

Escudo de Los Beitia:

Significado del Apellido Beitia

Comentarios de Usuarios