Significado del Apellido Belenguer

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Belenguer?

Apellido que se registra, sobre todo, en Valencia, siendo notable su presencia en Zaragoza, Castellón y Barcelona, y menor en Teruel, Huesca, Alicante, Madrid, Tarragona, Baleares, Gerona, Albacete, Huelva, Sevilla, Pontevedra, etc. Belenguer es una variante de escritura de Berenguer, nombre frecuente en Francia, Navarra, Aragón y Cataluña durante la Edad Media, derivado de un nombre personal germánico compuesto de los radicales góticos berin-, “oso”, y gair-, “lanza”. Como Belenguer hubo antiguas casas en Aragón, Navarra y sur de Francia. Según el censo aragonés de 1495, había casas de Belenguer en Belchite, Alloza, Montalbán, Otón, Jaca, Fraga, Alcañiz, Alcorisa, Sariñena, etc. De estas casas, principalmente, salieron las ramas que llevaron el apellido al antiguo Reino de Valencia, asentándose en Callosa d´en Sarriá, Jalón, Gandía, Benidorm, Sueca, Picassent, Alcocer, etc. Fray Manuel Belenguer nació en 1859 en Villanueva del Grao (Valencia); profesó en la Cartuja de Miraflores y dejó varios escritos, entre ellos una revisión y ampliación de la obra titulada Noticia histórica de la Cartuja de N. S. de Aula Dei. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de Antonio Belenguer, Infantería, 1805; José Belenguer, Infantería, 1822, “Persona Honrada”; Alberto Belenguer Pechuán, Intendencia Militar, 1892, etc.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge: Partido. 1º, en plata, un león mornado, de gules, y 2º, en sinople, una banda de oro.

Comentarios de Usuarios