Significado del Apellido Benaches

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Benaches?

Apellido valenciano, poco frecuente y registrado, sobre todo, en la provincia de Valencia (con casas en la ciudad de Valencia y en Silla, Gandía, Alzira, El Palmar, L´Eliana, Sollana, Onda, etc.). Asientos menores de familias Benaches encontramos en Barcelona, Comunidad de Madrid, Castellón, Alicante, Pontevedra, etc. Benaches es una variante valenciana de escritura del muy antiguo apellido Benages o Benagues, que es la grafía aglutinada de la locución -ben hages- (del latín “bene habeas”) “bien tengas”, fórmula de buen augurio aplicada como nombre de bautismo en la Edad Media a los recién nacidos. Familias Benages aparecen ya en el censo valenciano del año 1300-1314 correspondiente a la población de Oriola, a la que llegaron como repobladores procedentes de las distintas poblaciones de la hoy provincia de Tarragona (Tortosa, Rasquera, Ginestar, Riudoms, Monroig, etc.), donde era apellido antiguo y, en general, de origen judío. Hoy día el apellido Benages sigue teniendo una importante presencia en la provincia de Castellón, y algo menor en la de Valencia. En el Archivo General Militar de Segovia se guardan los expedientes de los oficiales Roque Benaches Alataya, año 1851 (sin concretar destino), y José María Benaches Ausina, Artillería, año 1915.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica”, tomo letras A-CH, página 300, de don Vicente de Cadenas y Vicent, recoge las siguientes armas para Benaches: En campo de gules, un cabrío, bajado, de oro.

Comentarios de Usuarios