Significado del Apellido Bencosme

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bencosme?

El Apellido Bencosme se remonta a las inmigraciones de familias canarias que llegaron a partir del 1684 para repoblar la parte Española de la isla y contener el avance francés desde el lado occidental. Su grafia original debe ser BENCOMO, y es uno de los tantos apellidos 'indigenas' dea Las Canarias. Bencomo, 'Mencey' o rey de Taoro en la isla Chinet (Tenerife), Islas Canarias fue muerto durante la batalla de Aguere a La Laguna en 1495 por los Conquistadores Castellanos comamndados por Alonso Fernandez de Lugo. Algunos de sus hijos conservaron su nombre como apellido tras el bautismo de la poblacion indigena. Un nieto del Mencey de Taoro, Cristobal Bencomo, fue el encargado de redactar la cronica de la historia del pueblo guanche (aborigenes de Las Canarias). Los guanches, ademas de valientes, eran altos, blancos, rubios y de ojos azules, caracteristicas de las poblaciones canarias que se conservaron en muchos campos dominicanos. La idea mas socorrida es que descienden de las tribus bereberes y germanicas que merodearon el norte de Africay se trasladaron a las 'Islas Afortunadas' ante el avance del desierto del Sahara.
Como Bencomo o Bencosme aparace este apellido en los Libros parroquiales de la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Moca a partir de 1822. Muchos han tratado de remontarlo a u origen judeo-serfardi (por el prefijo 'ben' que en hebreo quiere decir 'hijo'). Las costumbres, rasgos fisonomicos y habitos agricolas de nuestros canarios no cuadran con los de la estirpe hebrea, cuyo oficio principal era el comercio. Los primeros judeo-sefardies en Moca arriban desde Curazao durante la dominacion haitiana (1822-1844): Los Henriques y los Curiel.

Comentarios de Usuarios