Significado del Apellido Benito

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Benito?

Origen:Leonés. No obstante, es un apellido patronímico, ya que se deriva del nombre "Benedictus" por lo que no se puede precisar que exista un único origen comun para todas las familias de este apellido.Los lugares en donde se encuentra más extendido son en ambas Castillas y La Rioja, aunque también puede hallársele en Galicia y Andalucía. Se realizaron diversas probanzas de hidalguía y nobleza de sangre para ingresar en las distintas órdenes Militares.Descripción del Escudo de Armas:En campo de oro un árbol de sinople y un león de gules empinado al tronco.

Apellido castellano.

Linaje de origen Castellano, oriundo de León, radicado en Coicollos y Mérida y muy extendido por toda España con la Reconquista. Otros tuvieron casa solar en Terraza, Molina de Aragón en Guadalajara y a principios del siglo XVII se trasladaron a Pozuelo de Calatrava, Ciudad Real.

Armas:
En campo de oro, un árbol de sinople y un león de gules empinado al tronco.

En campo de plata, una torre de gules y en su homenaje, un brazo armado de azur.

Es de origen leonés, de los llamados "patronímicos", ya que se deriva del nombre propio "Benedictus". A través de las numerosas probanzas que este linaje efectuó ante las Reales Chancillerías en solicitud de certificado de limpieza de sangre e hidalguía, puede comprobarse con facilidad que los lugares en donde se encuentra más extendido es en ambas Castillas y La Rioja, aunque también puede hallársele en Galicia y Andalucía. Si aceptamos, que este apellido viene del propio Benedictus, entonces sus orígenes más remotos se encuentran en la antigua Roma, donde su uso fue bastante común, como lo demuestra el gran número de pontífices italianos habidos con el citado nombre y que dio comienzo con Benedictus I, en el año 579, lo que indicaría la antigüedad del apellido. De lo que no cabe duda es que el nombre españolizado Benito viene del Benedictus italiano oBenedicto españolizado. Y que el Benedictus latino y romano se convirtió en Benito lo tenemos en San Benito, fundador de la Orden Benedictina entre los años 480 y 547.Los apellidados Benito hicieron numerosas probanzas de hidalguía y nobleza de sangre para ingresar en las distintas órdenes Militares. Citaremos algunos casos, como ejemplo: don Miguel de Zanoguera yBenito, vecino de Valencia, siendo el año 1.531, ingresó en la OrdenMilitar de Santiago; don José Benito y Santisteban natural y vecinode Burgos, lo hizo en 1.725 y don José María del Palacio y Benito, nacido en Cádiz, lo propio en 1.860, justificando descender de la rama de la villa de Madrid por linaje materno. En la Orden de San Juan de Jerez ingresaron también varios de los de este apellido, entre los años 1.631 y 1.673, la mayoría de procedencia zaragozana. Otros Benito, don Joaquín y don José de Benito y Dueñas, originarios de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia, fueron admitidos en el Estado Noble de Madrid, previa Real Provisión de Hidalguía extendida por la Real Chancillería de Valladolid.

ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople y un león de gules empinado al tronco.

Este es un nombre que tiene el mismo origen del apellido Benito, pero es mas comun en america usarlo como nombre que como apellido, ejemplos, Benito Arias Montano y Benito Juarez.

Es de origen leonés, de los llamados “patronímicos”, ya que se deriva del nombre propio “Benedictus”. A través de las numerosas probanzas que este linaje efectuó ante las Reales Chancillerías en solicitud de certificado de limpieza de sangre e hidalguía, puede comprobarse con facilidad que los lugares en donde se encuentra más extendido es en ambas Castillas y La Rioja, aunque también puede hallársele en Galicia y Andalucía. Si aceptamos, que este apellido viene del propio Benedictus, entonces sus orígenes más remotos se encuentran en la antigua Roma, donde su uso fue bastante común, como lo demuestra el gran número de pontífices italianos habidos con el citado nombre y que dio comienzo con Benedictus I, en el año 579, lo que indicaría la antigüedad del apellido. De lo que no cabe duda es que el nombre españolizado Benito viene del Benedictus italiano o Benedicto españolizado. Y que el Benedictus latino y romano se convirtió en Benito lo tenemos en San Benito, fundador de la Orden Benedictina entre los años 480 y 547.

Los apellidados Benito hicieron numerosas probanzas de hidalguía y nobleza de sangre para ingresar en las distintas órdenes Militares. Citaremos algunos casos, como ejemplo: don Miguel de Zanoguera y Benito, vecino de Valencia, siendo el año 1.531, ingresó en la Orden Militar de Santiago; don José Benito y Santisteban natural y vecino de Burgos, lo hizo en 1.725 y don José María del Palacio y Benito, nacido en Cádiz, lo propio en 1.860, justificando descender de la rama de la villa de Madrid por linaje materno.
En la Orden de San Juan de Jerez ingresaron también varios de los de este apellido, entre los años 1.631 y 1.673, la mayoría de procedencia zaragozana. Otros Benito, don Joaquín y don José de Benito y Dueñas, originarios de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia, fueron admitidos en el Estado Noble de Madrid, previa Real Provisión de Hidalguía extendida por la Real Chancillería de Valladolid.

ARMAS: En campo de oro, un árbol de sinople y un león de gules empinado al tronco.

mi abuelo de apellido Benito vino de España a los 8 años escapandose de la guerra y era de la zona de casilla la Nueva,que comprende Toledo, la Mancha, Serranias y Mesetas.

Mi apellido es Benito ! Soy de Buenos Aires, Argentina.

Comentarios de Usuarios