Significado del Apellido Bentagoy

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bentagoy?

Bentagoy es un nombre canario fruto por contracción del nombre Bentagoyhe que según algunos historiadores canarios, comentan que el nombre es de origen guanche, masculino y lo sitúan en la isla de Gran Canaria que pertenece al conjunto del archipiélago Canario. Bentagoy, se sitúa el 33% (42 jóvenes con este nombre) en la provincia de S/C de Tenerife y un 65% (82 jóvenes con este nombre) en la provincia de L.P de Gran Canaria y el resto en la península española, este nombre se encuentra casi al cien por cien en el archipiélago canario. En la actualidad es un nombre bastante moderno ya que lo portan jóvenes con un promedio de edad de 19 años.
BENTAGOIHE. Nombre propio masculino, documentado para Gran Canaria (TOR.275).
BENTAGOYHE. Nombre propio masculino, de Gran Canaria. Citado, para Gran Canaria, en (MLA.308).
FUENTES; 1. «[...] que era el dicho Rey de Telde Bentago» [Gómez Escudero (ca. 1484) 1993: 415]. 2. «[...] murío en Telde el Guanarteme Bentagoyhe, y dejo vn hijo, y vna hija niños» [Abreu (ca. 1590, I, 28) d. 1676: 35v]. 3. «Deeste rey Artemís entre otros hijos que tubo, quedaron dos valíentes, que fueron los que heredaron laYsla, y la partíeron entresí: el vno se desia ventagahe, que fue Guanarteme, ô rey deTelde [...]» [Abreu (ca. 1590, II, 7) d. 1676: 46v]. 4. «Abentagoyhe» [Abreu (ca. 1590, II, 7) d. 1676: 47]. 5. «[Atidamana y Gumidafe] tuvieron dos hijos, que el uno governò en Telde mediaYsla llamado Bentagoche en tiempo de Diego de Herrera [...]» [Marín 1694, II, 18: 73v]. 6. «el [rey] de Telde se llamaba Bentagoje, venia con el un tuerto Señor deTara lugar de Cuebas en Telde; hermano de Guanariragua Reina de Galdar, era este faizag, que es como Dignidad de temporal, y espiritual, entre ellos Consejero, ó brujo: muchos Capitanes, ô Gaires, Mananidra, Guaiadeque, Nenedan, Bentojei, Bentagai, Guanjaven; Autindana, Tanfio» [Marín 1694, I, 17: 33r]. 7. «[...] todo esto propuesto por los Chrístíanos al Fayacan Bentagoche hermano de la muger del Guadarteme Guayasen Semídan (o sobrínos como otros quíeren) [...]» [Castillo 1737: 50v]. 8. «Tenía cada Guanarteme seys hombres escogidos para su consejo delos mas valientes, y de mayores fuerzas, por cuyo cuidado regía, y gobernaba su Señorío, y termino, Los quales eran nombrados Gayres. Los Gayres deTelde se llamaban, Mananídra, Nenedan, Ventohey, Ventagay, Guanhaben, Autíndana: Los Gayres del reyno de Galdar se llamaban, Adargoma, Tazarte, Doramas, Texama, Dayfa, Caytafa» [Abreu (ca. 1590, II, 7) d. 1676: 47r]. 9. «Adargoma fu huomo di grandissime forze, similmente Mananidra, et audace, et celebri sono ancora Nenedan, Bentahor, Bentagai, Guanhaben, Caitafa, et sommamente fra questi nobili il uillano Dorama habitatore della montagna che gli diè il nome» [Torriani (1590, XXX) 1940: 33r].
Como dato Curioso; en Líbano se encuentra la ciudad de Bentaël, en República Democrática del Congo la ciudad de Bentari, en Nigeria la ciudad de Benta, todas mantienen el mismo prefijo que el nombre a tratar, cito estos datos porque hay una teoría que dice que los antiguos pobladores de Canarias provenían del norte de África y a su vez porque la mayoría de nombres y apellidos son toponímicos. (Chevi)

Comentarios de Usuarios