Significado del Apellido Bernal

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bernal?

He aquí una serie de apellidos a los que todos los genealogistas, sin ninguna excepción que sepamos, consideran como derivados del francés Barnard: Bernad, Bernades, Baernales, Baernald, Barnerdo y Bernal; Ahora bien, este nombre siempre fue muy generalizado en la vecina Francia, lo que hace suponer que quizás seria erróneo asignar un mismo tronco y familia a cuantos ostentan estos apellidos. En España, tenemos el apellido Bernal que es murciano y tiene reconocido como su tronco a Ramón Bernal, Señor de Castelnovo, que asistió a la coronación del rey de Navarra Carlos III. Parece ser que este caballero se estableció en Murcia donde dejó descendencia que ha ido perpetuando el apellido. Pero existe un hecho imposible de obviar, y es que Bernal, como nombre se utilizó muchísimo en Castilla, y basta citar un solo ejemplo: el del capitán y cronista español, Bernal Díaz del Castillo, nacido en Medina del Campo en 1.406 y muerto en Guatemala en 1.554. Este hombre tomó parte en numerosas conquistas españolas en el Nuevo Mundo y participó con Hernán Cortés en las batallas que condujeron ala dominación del territorio de los aztecas, hoy Méjico. Y como nombre lo dejaron los españoles en dicho país: en el siglo pasado floreció en Méjico cierto guerrillero así llamado. Y también quedó en el Nuevo Mundo como apellido, porque sin abandonar Méjico, encontramos a Meraclio Bernal, un célebre bandolero mejicano que se apodaba "El Rayo de Sinaloa" que si bien en su primeros tiempos fue un combatiente que luchaba junto a Benito Juares para expulsar de su país a los invasores franceses, acabó convertido en un bandolero dedicado a asaltar minas de propiedad extranjera. Como se ofrecieron diez pesos por su captura o muerte, acabó asesinado por algunos de sus secuaces, ávidos de cobrar la recompensa. Con la expedición de Hernando de Soto iba Bernal Sánchez, lo que demuestra que en la época de la conquista americana, se utilizaba bien como apellido, bien como nombre.

Escudo de Armas: Escudo terciado en faja, 1º de gules, un roque de oro en forma de copa, 2º de oro, un tao de gules y 3º de plata, un lebrel de sable. Otros traen: Mantelado, 1º de oro, un tao de gules, 2º de oro, un roque de gules, y el mantel de oro, un lebrel de sable manchado de plata. También: De gules, un hacha encendida de oro.

En el Pueblo de Bernal, localidad del municipio de Ezequiel Montes en el estado de Querétaro, se encuentra una roca que se eleva sobre la población 288 metros, es el tapón de un volcán que no hizo erupción y según, a ella se debe el nombre del pueblo.


Cuando arribaron los fundadores de origen español, estos le denominaban "el Vernal" y se referían al peñasco, que es grande cónico y alargado.


Registraban la palabra con "V" en documentos oficiales, derrepente la comenzaron a escribir con "B" y con ésta letra encontramos que es de origen Árabe, Germánico o Francés.

Apellido antiguo y frecuente en España, procedente del nombre Bernal, común sobre todo en Aragón durante la Edad Media española, procedente del nombre de origen germánico Berinald o Berinwald, de -berin, “oso” y -wald, “gobierno”, “mando”: “el mando del oso”. Jerónimo Zurita y otros autores, manifiestan que a principios del siglo IX, Ludovico, hijo de Carlo Magno, nombró Gobernador de Barcelona a un caballero francés llamado Bernard, del que procedieron otros varones apellidados Bernard, Bernad, Bernal y Bernat. El antiguo cronista Francisco Cascales confirma el origen francés de estos apellidos y manifiesta que caballeros venidos de Francia lo llevaron a Navarra, según la “Crónica de Navarra”, de Zamalloa, el cual dice que en la coronación del Rey navarro Carlos III se halló un Bernal, Vizconde de Fusensagued. De Navarra fue Guillén Bernal, que acudió a la conquista de Murcia, y Francisco Bernal ya fue Regidor de Murcia en 1374. Según el censo aragonés de 1495 había casas de Bernal en Lanzuela (Daroca) y en Abanto, Belmonte de Calatayud, Orera, Tobed y Villalba de Perejil (Calatayud). En Catalunya, José de Bernal y de Badell, Caballero, oriundo de Aragón, vecino de Barcelona, asistió a las Cortes catalanas de 1701 y 1705.

Armas.- El “Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica” recoge, en primer lugar, para Bernal: Terciado en faja. 1º. En gules, un roque de oro en forma de copa; 2º. En oro, un tao de gules, y 3º. En plata, un lebrel, de sable.

Origen del apellido Bernal

De Francia, extendido por Aragón, Cataluña, Navarra y Valencia. Con la expedición de Hernando de Soto iba Bernal Sánchez, lo que demuestra que en la época de la conquista americana, se utilizaba bien como apellido, bien como nombre.
El origen de este apellido es el mismo que el de Bernáldez, Bernales, Bernard o Bernat.

Escudo de Armas del Apellido Bernal
Escudo terciado en faja, 1º de gules, un roque de oro en forma de copa, 2º de oro, un tao de gules y 3º de plata, un lebrel de sable. Otros traen: Mantelado, 1º de oro, un tao de gules, 2º de oro, un roque de gules, y el mantel de oro, un lebrel de sable manchado de plata. También: De gules, un hacha encendida de oro.

He aquí una serie de apellidos a los que todos los genealogistas, sin ninguna excepción que sepamos, consideran como derivados del francés Barnard: Bernad, Bernades, Baernales, Baernald, Barnerdo y Bernal; Ahora bien, este nombre siempre fue muy generalizado en la vecina Francia, lo que hace suponer que quizás seria erróneo asignar un mismo tronco y familia a cuantos ostentan estos apellidos. En España, tenemos el apellido Bernal que es murciano y tiene reconocido como su tronco a Ramón Bernal, Señor de Castelnovo, que asistió a la coronación del rey de Navarra Carlos III. Parece ser que este caballero se estableció en Murcia donde dejó descendencia que ha ido perpetuando el apellido.

Pero existe un hecho imposible de obviar, y es que Bernal, como nombre se utilizó muchísimo en Castilla, y basta citar un solo ejemplo: el del capitán y cronista español, Bernal Díaz del Castillo, nacido en Medina del Campo en 1.406 y muerto en Guatemala en 1.554. Este hombre tomó parte en numerosas conquistas españolas en el Nuevo Mundo y participó con Hernán Cortés en las batallas que condujeron a la dominación del territorio de los aztecas, hoy Méjico

me gusto mucho lo de mi apellido me parecio muy interesante

Es interesante saber el origen real de tu apellido: los padres de mi padre juan jose bernal descendencia española y Ana viccy de Bernal de descendencia supuestamente Italiana, ambos nacidos supuestamente en la Ciudad de Duana correspondiente al Estado Lara en el Pais Venezuela.

Impresionante, Bernal Diaz del Castillo, que vivió casi 150 años!!! XD

Escudo de Los Bernal:

Significado del Apellido Bernal

Comentarios de Usuarios