Significado del Apellido Betancur

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Betancur?

El apellido Betancur en sus múltiples grafías está muy extendido en Canarias y también en Andalucía y Portugal.
En la lista de genealogía hispana GEN-Es hace dos años se sirvió esta información que he recopilado para ofrecerla en su conjunto.

Bethencourt (o Betancort, Betancourt, Betencor, Betencourt, Bethancourt o Bethencort)

Entre las más antiguas familias establecidas en Canarias, que tiene un origen realmente histórico y noble, se destaca sin duda alguna, la familia Bethencourt oriunda de Francia, en cuyo país se conocia desde ocho siglos antes.

Juan de Bethencourt, famoso Barón normado que inicia la historia de la incorporación del Archipiélago a la Corona de Castilla, como Señor feudatario de las Canarias en el reinado de Don Enrique III de Castilla, además del Señorío de su apellido en Sigy, ostento los de Grainville la Teinturière de Saint Sère, de Lincourt, de Riville, del Grand Quesnay y de Huqueleu, así como la Baronía de Saint Martin le Gaillard.

Murio sin hijos, por lo que la rama normada de su linaje la continúa su hermano Renaud, cuya descendencia por varonía habría de extinguirse a mediados del siglo XVII y por un primo suyo, llamado también Renaud de Bethencourt

Pero realmente la perpetuación del apellido Bethencourt en Canarias y Madeira, viene a través de Maciot de Bethencourt, Señor de la isla de Lanzarote y pariente cercano al Conquistador. Si bien la costumbre de anteponer el apellido materno, ha sido uno de los motivos de que este apellido se haya extendido tanto en el Archipiélago como en América, particularmente en los países de emigración canaria.

Maciot II de Bethencourt, vecino de Lanzarote pasó a Gran Canaria en 1478, una vez conquistada la isla, de la que fue Regidor. Se estableció en la villa de Gáldar, casando con Da. Luisa de Guanarteme, prima segunda de Da. Catalina Guanarteme, heredera del Trono de Gáldar.

Uno de sus hijos, Andrés de Bethencourt hizo viaje a Francia, visitando en su casa de Normandía, en agosto de 1501, a su deudo Jean V de Bethencourt y obtuvo certificación de preclaro linaje y armas, usando por lema en su escudo las siguientes palabras:

Este apellido, como ha sucedido con tantos otros, al españolizarse, ha dado lugar a otras versiones como Betancor, Betancort, Betancourt, Betencor, Betencourt, Bethancourt y Bethencort. Se encuentra principalmente en las islas orientales, pero una rama pasó a Tenerife.

Entre los ilustres descendientes de este linaje figura con todo mérito, Don Agustín de Bethencourt y Molina, que nacio en el Puerto de la Cruz de Tenerife, el dia 1 de febrero de 1748 y se bautizó en la Parroquia de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Estudió en Madrid las artes mecánicas y ciencias físicas y quimicas. Al estallar la guerra de la Independencia se retiró a Rusia, donde llegó a alcanzar el grado de Director General de Ingenieros. Falleció en Moscú el 14 de julio de 1824 a los setenta y seis años de edad.


Ingresaron en la Orden de Santiago en 1647, Don Juan de Bethencourt y de Mora, de Tenerife y, en 1792, Don Agustín José de Bethencourt-Castro y Jacques, Don José de Bethencourt-Castro y Molina, Don Joaquín de Bethencourt y Domínguez, su hermano Juan y Don Marcos de Bethencourt y Molina, y en la Orden de Alcántara, ingresó Don Marcos de Bethencourt y Castro.

Descripción del Escudo de Armas: En campo de plata, un león de sable armado y lampasado de gules. Lema: "ENSALZA SIEMPRE LA VIDA LA HONRA SI NO SE OLVIDA"...

Aparte de lo expresado anteriormente sobre este apellido y en lo relativo a Canarias, también hay que añadir, que muchos de los vasallos y sirvientes aborigenes de Canarias pasaban a tener el apellido del señor feudal, que como en este caso era para la familia Betancur, señores de Lanzarote y Fuerteventura y es por esto donde más abunda este apellido, aunque sus descendientes pasaran luego a las otras Islas y posteriormente a Hispanoamerica.

Comentarios de Usuarios