Significado del Apellido Bolivar

Monica Yarleque Rivera

Por: | Lima , Perú | 33 años | Mujer
Publicado el
» Leer más artículos de Apellidos

Compártelo en:

¿Qué es el apellido?

El apellido es el nombre antroponímico de la familia con que se distingue a las personas.

¿Qué significado tiene el apellido Bolivar?

EL ORIGEN DEL APELLIDO “BOLIVAR”

Bolibar es un pueblo de origen vasco, cuyo nombre se debe a la combinación de dos palabras: Bolu = “molino”, ibar = “vega”, o sea “El Molino de la Vega”.

El molino utilizado para triturar el grano, representaba la principal fuente de trabajo en el siglo XV, del Pueblo de Bolibar (municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco en España).

Origen del apellido Bolívar

Linaje de origen vascongado.

Escudo de Armas del Apellido Bolívar
Las primitivas armas de la casa de Bolívar del pueblo de Bolívar (Puebla de Bolívar), eran: En campo de azur, una rueda de molino de plata.
Después, los Bolívar-Jáuregui de esa misma casa, sustituyeron las primitivas armas con estas otras: En campo de plata, una faja de azur; cortado de sinople, cuatro panelas de oro puestas en dos palos.
Los Bolívar de Zamudio dimanados de la casa de Puebla de Bolívar traen: Cortado, 1º de oro, cuatro panelas de sinople puestas en dos palos; medio partido de gules, una banda de plata cargada con una cotiza de gules,engoladas ambas en bocas de dragones de sinople y acompañadas en lo alto de una estrella de oro; y 2º de plata,un árbol de sinople.
Los del valle de Salcedo, en Sodupe, partido judicial de Valmaseda (Vizcaya) traen: De plata, un olivo de sinople y dos lobos de sable empinantes y atraillados de gules a él. Bordura de gules con ocho aspas de oro.
Los de Cartagena de Indias (Colombia) traen: Las mismas armas que los Bolívar de Zamudio.

Linaje de origen vascongado.

La casa solar primitiva de este linaje con molino y ferrería al lado, estaba sita desde tiempo inmemorial en una pradera del monte Oiz, en el valle de Ondárroa, y en lo que hoy es barriada de Bolívar (o Puebla de Bolívar), que forma parte de la anteiglesia de Cenarruza, en el partido judicial de Marquina (Vizcaya). La citada anteiglesia de Bolívar fue fundada por los Señores de la casa de Bolívar, y construyeron a sus expensas en el siglo X, en que fundaron el pueblo, la iglesia parroquial de Santo Tomás Apóstol. Separada de la iglesia por una plaza se encuentra aún la casa llamada en vasco "Bolibar-Jauregui" (Palacio de Bolívar), que todavía habitaban sus dueños en el siglo XVIII.
Individuos de este linaje se extendieron por diversos puntos de Vascongadas en 1053. Unos se establecieron en Zamudio (1520), anteiglesia del partido judicial de Bilbao, y de ellos descienden los Bolívar de Munguía y de Bilbao. Otros fueron a Sodupe (1572), lugar del ayuntamiento de Güeñes y partido judicial de Valmaseda, del que descienden los de la Junta de Ribamontán, en el partido de Santoña (Santander). De la casa solar infanzona de "Bolibar-Jauregui" del pueblo de Bolívar, procedió Simón de Bolívar, fundador de la familia Bolívar de Venezuela, del que descendió Simón-José-Antonio de Bolívar y Palacios, General venezolano, llamado "el Libertador", héroe de la independencia americana y fundador de cinco naciones: Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia.

Las primitivas armas de la casa de Bolívar del pueblo de Bolívar (Puebla de Bolívar), eran: En campo de azur, una rueda de molino de plata.

Después, los Bolívar-Jáuregui de esa misma casa, sustituyeron las primitivas armas con estas otras: En campo de plata, una faja de azur; cortado de sinople, cuatro panelas de oro puestas en dos palos.

Los Bolívar de Zamudio dimanados de la casa de Puebla de Bolívar traen: Cortado, 1º de oro, cuatro panelas de sinople puestas en dos palos; medio partido de gules, una banda de plata cargada con una cotiza de gules, engoladas ambas en bocas de dragones de sinople y acompañadas en lo alto de una estrella de oro; y 2º de plata, un árbol de sinople.

Los del valle de Salcedo, en Sodupe, partido judicial de Valmaseda (Vizcaya) traen: De plata, un olivo de sinople y dos lobos de sable empinantes y atraillados de gules a él. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Los de Cartagena de Indias (Colombia) traen: Las mismas armas que los Bolívar de Zamudio.

BOLIVAR ORIGEN Y SIGNIFICADO Los investigadores de los diferentes linajes han establecido un origen específico señalando la época y el lugar donde aparecieron. A veces se establece una cierta dificultad para establecer la época en qué apareció el apellido; no así el lugar, donde, en general, hay coincidencia entre los diversos estudiosos. Así, según Fernando González-Doria, el apellido Bolivar se originó en el País Vasco, en el barrio de su nombre, anteiglesia de Cenarruza, partido judicial de Marquina (Vizcaya) y aunque no se señala el siglo en que apareció, cabe indicar que se trata de un apellido antiguo. Diversas ramas del apellido se establecieron en Santander, La Rioja y América, estableciéndose en Venezuela. APELLIDOS DERIVADOS No todos los apellidos tienen formas derivadas. Sin embargo, algunos de ellos han establecido derivados a partir de una feminización o pluralización del apellido original o a partir de errores en las transcripciones registrales. En todo caso, los apellidos derivados son menos frecuentes y han tenido un desarrollo posterior. En referencia al apellido Bolivar, no hemos localizado formas derivadas. TÍTULOS NOBILIARIOS RELACIONADOS Son considerados nobles aquellos apellidos que en un momento histórico determinado recibieron títulos por parte de los monarcas españoles en virtud del desarrollo de determinados servicios al Estado. En el caso del apellido Bolivar, todo y su antigüedad y desarrollo, no posee títulos nobiliarios según las fuentes bibliográficas consultadas. LINAJE E HISTORIA Ya hemos indicado la antigüedad del apellido Bolivar. Sin embargo, no hemos localizado demasiadas referencias en relación a la historia y el linaje. Sabemos que el apellido se extendió por otras regiones de la Península Ibérica y su desarrollo en diversos paises de América Latina se produjo en épocas tempranas posteriores a la conquista. Su importante difusión en el Nuevo Continente demuestra tal antigüedad. ARMAS Las siguientes armas, consideradas las primitivas del apellido, se encuentran referenciadas en la obra "Diccionario heráldico y nobiliario de los reinos de España", en la página 463. Se especifican a continuación: en campo de azur, una rueda de molino de plata. PERSONAJES BOLÍVAR O BOLIVAR DESTACADOS EN LA HISTORIA Relacionamos algunos de los personajes históricos del linaje según información de fuentes enciclopédicas. Son los siguientes: -Gregorio Bolívar, religioso franciscano y misionero español del siglo XVIII. -Simón Bolívar, general venezolano, nacido en Caracas en el año 1783. -Ignacio Bolívar y Urrutia, naturista español, nacido en Madrid en el año 1850. TOPONIMIA Hay apellidos que proceden de topónimos y otros que han provocado la aparición de algún topónimo. También hay apellidos no específicamente toponímicos y sin ningún topónimo relacionado. En el caso del apellido Bolívar existen numerosos topónimos: un lugar agregado del municipio de Cenarruza (Vizcaya), un riachuelo de la provincia de Vizcaya, una población de Buenos Aires y un Departamento de Colombia. EL APELLIDO HOY La extensión geográfica del apellido Bolivar en la actualidad comprende prácticamente todas las zonas de habla hispana tanto de la Península Ibérica como en los diversos paises de América Latina. Sin embargo, su distribución es irregular presentándose como más frecuente en la zona donde se originó y en las regiones colindantes.

Comentarios de Usuarios